Aplitop tcpMDT 25
Centraliza tu información topográfica. Gestiona, controla y accede a todos los datos de forma segura y organizada en un solo lugar
Colabora en tiempo real con tu equipo de topografía, compartiendo modelos 3D, mediciones y planos
Diseña y gestiona tu terreno en 3D con precisión y rapidez. Olvídate de horas de trabajo manual y errores.
tcpMDT 25 de Aplitop potencia tu CAD con un diseño modular y herramientas avanzadas. Creado para resolver los retos cotidianos de la ingeniería civil, topografía, arquitectura y construcción, combina facilidad de uso, precisión y flexibilidad, adaptándose a proyectos de cualquier escala.
Es ideal tanto para autónomos como para empresas. tcpMDT puede ejecutarse sobre los principales CAD del mercado: AutoCAD®, BricsCAD®, GstarCAD®, progeCAD® y ZWCAD®, convirtiéndolo en una opción completa y versátil.
Explora cómo se utilizan nuestras aplicaciones en tu sector o industria
Nuestras aplicaciones son usadas por técnicos de todo tipo de administraciones nacionales, regionales y locales, así como los departamentos de planificación urbana, obras públicas, transportes, agua y saneamiento, energía, etc.
Soluciones para simplificar el trabajo de las oficinas técnicas de empresas públicas o privadas de abastecimiento de aguas, saneamiento, gas, electricidad, telecomunicaciones, etc.
Soluciones que facilitan el desarrollo de proyectos de carreteras, vías férreas, túneles, presas, líneas eléctricas, conducciones y todo tipo de obras civiles
Además de las herramientas para el modelado de terrenos, nuestro software facilita la subdivisión de parcelas, el diseño de viales de urbanizaciones, la integración con BIM y mucho más.
Ecosistema de soluciones para optimizar los trabajos de oficina y campo de las ingenierías y EPC que diseñan y ejecutan plantas fotovoltaicas.
Nuestro software facilita el intercambio de datos de proyectos topográficos y civiles mediante estándares OpenBIM de la industria, como IFC y BCF.
Los datos de origen pueden ser levantamientos, cartografía, modelos de elevación aportados por Sistemas de Información Geográfica o incluso nubes de puntos.
Disponemos de soluciones para cubrir las necesidades de todo tipo de explotaciones de canteras y minas, tanto a cielo abierto como subterráneas.
Funcionalidades
Sistema modular tcpMDT de Aplitop
tcpMDT de Aplitop es un software con módulos para procesar datos topográficos: Surveying para cálculos, PointCloud para nubes de puntos, y Image para imágenes georreferenciadas. Cada módulo permite trabajar con diferentes formatos de datos, generando modelos 3D y documentación precisa.
sistemas de referencia de cobertura mundial
El módulo de topografía se puede instalar sobre MDT estándar o profesional, y resulta muy útil para procesar observaciones de estación total, calcular coordenadas de puntos, compensar poligonales y redes, etc.
También permite realizar transformaciones de coordenadas tanto globales como locales. Se incluye la base de datos EPSG con sistemas de referencia de cobertura mundial, organizados por países.
gestionar millones de puntos
Esta aplicación, como un módulo opcional de MDT, permite al usuario visualizar y procesar nubes de puntos capturadas por tecnología LiDAR, escáneres o aplicaciones de fotogrametría.
Puede gestionar millones de puntos importados de ficheros de los formatos más habituales. Los puntos pueden ser representados por color natural, intensidad o categoría. MDT Point Cloud también genera perfiles longitudinales y transversales a partir de una polilínea o un eje, así como modelos digitales que pueden ser exportados fácilmente a CAD.
amplia variedad de formatos
Esta aplicación, que trabaja en entorno CAD, permite realizar todo tipo de operaciones sobre imágenes digitales, georreferenciadas o no, en una amplia variedad de formatos. Está diseñada especialmente para las necesidades de los proyectos de Topografía, Ingeniería Civil, Arquitectura, Arqueología, etc. en los que resulta frecuente trabajar con fotografías aéreas, ortofotos y mapas escaneados en combinación con dibujos vectoriales.
Con MDT Imagen resulta muy sencillo georreferenciar y deformar imágenes a partir de puntos de control, a partir de sus coordenadas o usando como referencia cartografía vectorial del propio dibujo CAD.
Software
Después de más de 20 años de experiencia en el mercado, el feedback de nuestra amplia comunidad de usuarios y el avance de la propia tecnología, tcpMDT 25 cuenta con diferentes módulos adaptados a las necesidades de cada proyecto:
Permite modelar un terreno utilizando datos de estaciones totales o receptores GNSS, con datos tomados por tcpGPS u otras aplicaciones. Además incluye la asignación automática de sistemas de coordenadas al importar puntos con tcpGPS. Dispone de opciones para la generación de curvas de nivel, dibujo de perfiles longitudinales y transversales, cálculo de volúmenes, visualización 3D, mapas de pendientes, importación y exportación GIS, etc. Contiene comandos para el trabajo con parcelas y múltiples utilidades adicionales.
Incluye todas las características de la versión estándar y proporciona herramientas avanzadas para el diseño de alineaciones horizontales y verticales, dibujo de las secciones tipo del proyecto, informes de áreas y volúmenes, replanteo, cálculo de taludes y movimientos de tierras, creación de mallas a partir de nubes de puntos o archivos LiDAR, recorrido virtual, mediciones y presupuestos, redes de agua, saneamiento y pluviales, etc. Esta aplicación es adecuada para todo tipo de proyectos topográficos de carreteras, urbanizaciones, canteras, etc. Se integra fácilmente en flujos de trabajo OpenBIM, con intercambio de archivos IFC, LandXML, etc.
Sistemas de referencia de coordenadas con cobertura mundial. Realiza transformaciones globales o locales de puntos, archivos o dibujos. Procesamiento de observaciones de estación total, cálculo de coordenadas de puntos y compensación de poligonales y redes.
tcpMDT PV es un módulo que funciona sobre la versión profesional y está dedicado específicamente en la optimización de movimientos de tierras para terrenos complejos, realizando cálculos sobre distintos tipos de seguidores y estructuras fijas.
tcpMDT25 facilita la inserción de nubes de puntos en los formatos soportados por cada versión de CAD y las utiliza en la creación de mallas o superficies. También permite importar archivos en formato LAS/LAZ. Se complementa con la solución Tcp PointCloud Editor, software de escritorio que permite la gestión, segmentación, categorización de la nube de puntos.
Aplicación CAD para la minimización del movimiento de tierras, mediciones y replanteo.
Mediciones y replanteos con receptores GNSS para tu móvil o tablet Android
Aplicación para dispositivos móviles que permite el replanteo y toma de datos con estaciones totales
Software para el análisis de perfiles y cálculo de volúmenes en túneles
Software para edición, filtrado y explotación de nubes de puntos
Genera secciones transversales de túneles para carreteras y ferrocarriles a partir de escáner 3D
Comparativa
FAQ
TCP-MDT es un software técnico avanzado diseñado para topografía e ingeniería civil. Funciona como un complemento o «plugin» dentro de programas de CAD como AutoCAD, BricsCAD o ZWCAD. Su principal utilidad es asistir en todas las fases de proyectos de infraestructuras, como carreteras, urbanizaciones, canteras o movimientos de tierra en general. Permite modelar digitalmente el terreno, generar curvas de nivel, calcular perfiles, estimar volúmenes y diseñar obras lineales, entre otras muchas funciones.
TCP-MDT es compatible con las plataformas de CAD más extendidas en el sector. Se integra perfectamente como un complemento en diferentes versiones de AutoCAD, BricsCAD y ZWCAD, permitiendo a los usuarios trabajar en un entorno que ya conocen.
TCP-MDT está diseñado para trabajar a partir de datos de campo. Puedes importar archivos de coordenadas procedentes de la mayoría de estaciones totales y receptores GNSS (GPS). El programa cuenta con un comando específico para importar puntos desde ficheros de texto ASCII o formatos específicos de fabricantes, como LandXML, permitiendo una integración directa de los datos levantados.
Sí, una de las funciones fundamentales de TCP-MDT es la generación automática de curvas de nivel. A partir de una superficie o un modelo digital del terreno (creado desde los puntos importados), el software puede dibujar las curvas de nivel a intervalos definidos por el usuario, etiquetarlas y suavizarlas para una mejor representación cartográfica.
La versión profesional de TCP-MDT es especialmente potente para el diseño de obras lineales. Ofrece herramientas para definir ejes en planta (alineaciones horizontales con rectas, curvas y clotoides), diseñar la rasante o perfil longitudinal (alineaciones verticales) y definir secciones tipo. Con estos elementos, el programa puede generar el modelo 3D completo de la carretera y obtener todos los datos necesarios para su construcción.
TCP-MDT permite calcular volúmenes de movimiento de tierras mediante varios métodos precisos. Los más comunes son por diferencia de superficies (comparando el terreno original con el terreno modificado), por diferencia de mallas, o a través de perfiles transversales. El software genera informes detallados con los volúmenes de desmonte y terraplén, que pueden ser exportados a formatos como Excel.
Sí, una vez que tienes una superficie y has definido un eje (por ejemplo, dibujando una polilínea y convirtiéndola en eje), TCP-MDT puede generar y dibujar de forma rápida tanto el perfil longitudinal a lo largo de ese eje como los perfiles transversales a intervalos regulares. Además, si modificas el eje o la superficie, los perfiles se actualizan automáticamente.
TCP-MDT es muy versátil en cuanto a la interoperabilidad. Permite importar y exportar los formatos más habituales en el sector, como LandXML, DWG, entre otros. Además, está preparado para la integración en flujos de trabajo OpenBIM, permitiendo el intercambio de archivos en formato IFC (Industry Foundation Classes), lo que facilita la colaboración con otras disciplinas en un entorno BIM.
Sí, la empresa desarrolladora ofrece una versión de prueba (demo) de TCP-MDT. Esta versión suele tener una duración de 30 días y puede tener algunas limitaciones, como un número máximo de puntos o una longitud máxima de eje, para que los usuarios puedan evaluar sus funcionalidades antes de adquirir una licencia.
Existen varios recursos para aprender a manejar el software. Con la instalación del programa se incluyen manuales de usuario y ejemplos. Además, la empresa desarrolladora dispone de un canal de YouTube con numerosos videotutoriales organizados por temas que explican paso a paso cómo utilizar las diferentes herramientas. También suelen tener una sección de preguntas frecuentes en su web de soporte.