tcpTUNNEL Replanteo y toma de datos en túneles Aplitop
Control de obras en túneles con estación total
Esta aplicación, instalada en un dispositivo móvil, facilita al usuario las opciones más comunes para el replanteo y la toma de datos de túneles con estaciones totales motorizadas y convencionales.
El programa tiene el control absoluto sobre la estación total, incluyendo el compensador, el puntero láser, la medición con o sin prisma, en modo fino o grueso, y el estado de la batería, que son monitorizados continuamente.
Suministrando unas coordenadas el programa informa del PK y el desplazamiento
Las observaciones del túnel se almacenan en la memoria del dispositivo y ser enviados al PC
La aplicación trabaja con ficheros ASCII en formato compatible con TCP
Características
Cada proyecto se define mediante el eje en planta y alzado, los peraltes y la sección del túnel
Se soportan secciones simples y complejas, abiertas o cerradas, y pueden ser definidas mediante parámetros, coordenadas o puntos tomados con la estación total. También pueden ser convertidas de un dibujo CAD con TcpTunnel CAD. Independientemente del tipo seleccionado deben especificarse las distancias que relacionan el eje en planta y alzado con la clave y el centro de la sección. Pueden asignarse secciones diferentes a lo largo del eje, mediante intervalos de puntos kilométricos. También se indican los criterios de aplicación de los peraltes, pudiendo mantener fija la distancia de la clave a la rasante o la rodadura, o bien basculando la sección según los valores. Opcionalmente se puede indicar un espesor de firme.
estacionamiento angular, por coordenadas o intersección inversa
Como paso previo a la toma de datos y replanteo, debe orientarse la estación por uno de los métodos que se ofrecen: estacionamiento angular, por coordenadas o intersección inversa. Esta última se calcula por mínimos cuadrados con generación de informes. Se puede trabajar en coordenadas locales o proyectadas en UTM. El programa recuerda también los datos del último estacionamiento.
La toma automática de perfiles se realiza en los PKs teóricos establecidos y con el intervalo especificado por el usuario.
Para definir los puntos a medir de cada sección se dispone de tres métodos:
También pueden tomarse o no la clave, los puntos singulares o la rodadura, y definir zonas de exclusión para ignorar tuberías de ventilación y otras zonas que no son de interés para la medición.
El proceso de toma de datos muestra para cada punto leído el PK y la diferencia respecto a la sección teórica. La opción de lectura de puntos permite medir y almacenar coordenadas de puntos individuales, que podrán ser comparados posteriormente. Otra característica importante de TcpTunnel es la posibilidad de escanear puntos de un segmento del túnel (solo en estaciones totales que disponen del modo de lectura ultrarápida). Definiendo una ventana de escaneo se pueden obtener miles de puntos de forma automática, que son empleados posteriormente en el cálculo y dibujo de perfiles.
El programa permite medir y almacenar observaciones a puntos cualesquiera de la sección del túnel. Posteriormente se puede realizar una comprobación de puntos de control, orientando automáticamente la estación, obteniendo el análisis de éste respecto al sistema de referencia, e informando de la desviación con respecto al punto teórico. También se pueden comprobar puntos concretos de un perfil en un PK determinado. Si la estación total soporta el modo tracking, permite realizar un análisis continuo de los puntos leídos.
Localización por coordenadas o selección
Replanteo de Puntos
El programa permite replantear uno o más puntos del fichero, indicando su número, coordenadas o seleccionándolos gráficamente.
Replanteo de Frente
La estación total lee un punto situado en el frente de excavación del túnel indicando el lado y nivel deseado, analiza las coordenadas para deducir el PK y busca la proyección del nivel sobre el frente, hasta que la distancia 3D entre los puntos teórico y medido sea menor a la tolerancia definida, informando del resultado obtenido.
Replanteo de Bulones
Esta característica facilita la colocación de bulones para sostenimiento de la roca o el hormigón, orientando al usuario para la correcta situación en el PK deseado y además perpendicular a la sección
Replanteo de Rodadura
El programa solicita el PK, el desplazamiento al eje y el espesor a aplicar sobre la rasante, y mediante un proceso iterativo sitúa en el punto kilométrico exacto e informa de la diferencia de cota con respecto al punto teórico.
Comparación de Secciones
La aplicación permite comparar gráficamente las secciones teóricas y medidas a lo largo del eje de proyecto. Para ello se deben especificar los ficheros de puntos grabados en la toma de datos y establecer los valores del PK inicial y final, el intervalo de PK y la franja de regresión.
En pantalla se muestran, en diferentes colores, las zonas de infra y sobreexcavación, junto con sus valores numéricos calculados para cada perfil. Con estaciones totales motorizadas, también se ofrece la posibilidad de mover automáticamente el instrumento a cualquiera de los puntos que forman el perfil
Obtener PK y Desplazamiento
Puntos sobre Eje
Suministrando un PK y un desplazamiento al eje, se indican en pantalla las coordenadas X, Y, el radio y el azimut en ese punto, además de la cota de rasante correspondiente al PK introducido.
Análisis de Puntos
Suministrando unas coordenadas el programa informa del PK y el desplazamiento correspondiente a este punto. También puede leerse un punto con la estación total para obtener el mismo resultado.
Distancia entre Puntos
Suministrando 2 puntos, el programa muestra la distancia, el azimut, la pendiente y las diferencias en X, Y, Z.
Área entre puntos
A partir de una secuencia de puntos se muestra la superficie y el perímetro que delimitan así como un gráfico de éste último.
Configuración
Este menú permite establecer las unidades de medida de ángulos, los parámetros de comunicación y modo de funcionamiento de la estación total, las tolerancias del replanteo, etc.
Conectividad y Transferencia
La aplicación trabaja con ficheros ASCII en formato compatible con TCP – Modelo Digital del Terreno, si bien se incluye un programa para PC que facilita la conversión de ficheros de los formatos más habituales en el mercado. Todos los datos entre el PC y el dispositivo móvil se transmiten de forma muy sencilla usando Microsoft ActiveSync/Windows Mobile Device Center. Cada proyecto puede contener archivos de bases, puntos, ejes en planta y alzado, peraltes y secciones de túnel, permitiendo al usuario editar y añadir nueva información, así como dibujarla en pantalla.
Licencias
Aplicación para dispositivos móviles que permite el replanteo y toma de datos con estaciones totales
Software para el análisis de perfiles y cálculo de volúmenes en túneles
Control de obras de túneles en tiempo real con estaciones totales robóticas de Topcon
Genera secciones transversales de túneles para carreteras y ferrocarriles a partir de escáner 3D
Especificaciones
Dispositivos Soportados
Dispositivos móviles con procesador ARM y sistema operativo Microsoft Windows CE 4+, Windows Mobile 4.2+, Windows Embbeded Handheld 6.5 o Windows Embedded Compact 7.
Estaciones Totales Soportadas
Leica
Se requiere licencia Leica GeoCOM
FAQ
Es una aplicación de software profesional para topografía, diseñada específicamente para el replanteo y la toma de datos en proyectos de túneles. Permite controlar la geometría de la obra de forma precisa durante las fases de excavación y construcción.
TCP-TUNNEL está diseñado para usarse en controladoras de datos o dispositivos móviles en campo y es compatible con la mayoría de las estaciones totales del mercado.
La aplicación trabaja de forma nativa con ficheros ASCII compatibles con TCP – Modelo Digital del Terreno. Para asegurar la máxima compatibilidad, el producto incluye un programa para PC que facilita la conversión de ficheros desde los formatos más habituales del sector.
La transferencia de datos es muy sencilla. Se realiza a través de Microsoft ActiveSync o el Centro de dispositivos de Windows Mobile, que conectan el dispositivo móvil con el ordenador.
Sí. Una de sus funciones clave es el cálculo en tiempo real de la infraexcavación y supraexcavación. Al medir un perfil, el programa lo compara con la sección teórica y muestra al instante las diferencias, tanto de forma numérica como gráfica.
El módulo de replanteo es muy completo. Permite replantear puntos del eje, puntos de la sección teórica, puntos específicos por PK y desplazamiento, o puntos por coordenadas. Además, cuenta con una guía gráfica que facilita la localización del punto exacto.
Sí, la aplicación permite configurar la estación total para realizar mediciones en modo sin prisma, lo cual es muy útil para la toma de perfiles y puntos de difícil acceso en el interior del túnel.
Cada proyecto puede contener todos los datos necesarios para el trabajo: ficheros de bases topográficas, nubes de puntos, los ejes definidos en planta y alzado, diagramas de peraltes y las secciones teóricas del túnel. Además, permite editar y añadir nueva información directamente en campo.
Sí, la aplicación dispone de varias herramientas adicionales para realizar cálculos en campo, como: