Modelado 3D para la conservación del patrimonio
¿Cómo preservar el patrimonio sin riesgo de daños? Digitaliza con precisión y seguridad con Modelado 3D.
¿Quieres documentar cada detalle de una estructura histórica? Crea modelos 3D fieles a la realidad con tecnología avanzada.
¿Buscas restaurar sin margen de error? Accede a réplicas digitales exactas para una conservación precisa.
Modelado 3D para la conservación del patrimonio permite digitalizar y preservar monumentos, edificios históricos y sitios arqueológicos con alta precisión. Utilizando escáneres láser, drones y fotogrametría, se crean modelos digitales detallados que facilitan restauraciones, estudios y difusión sin riesgo para las estructuras originales. Los métodos tradicionales pueden ser invasivos o imprecisos. Con el Modelado 3D, se obtiene una réplica exacta sin contacto físico, permitiendo análisis detallados y restauraciones fieles a la realidad.
Protege tu patrimonio ahora
La degradación y destrucción de monumentos, edificios y piezas históricas es un problema constante debido a factores naturales, urbanización y falta de documentación precisa. La pérdida de detalles arquitectónicos y artísticos dificulta su restauración fiel en el futuro. El modelado 3D con escaneo láser y fotogrametría permite crear réplicas digitales de alta precisión de cualquier estructura o elemento patrimonial. Estas copias digitales no solo sirven para documentación, sino que también facilitan la conservación, restauración y divulgación del patrimonio con la máxima fidelidad.
Convierte cada detalle en un archivo digital
Muchos registros de patrimonio cultural se basan en dibujos, fotografías o mediciones manuales poco precisas, lo que dificulta su correcta preservación o restauración en caso de deterioro. La tecnología de escaneo láser y fotogrametría genera modelos 3D detallados con precisión milimétrica, permitiendo análisis exactos de dimensiones, texturas y estructura. Esta información es esencial para intervenciones futuras y para compartir el patrimonio con investigadores y el público.
Abre el patrimonio al mundo sin dañarlo
Exponer monumentos y sitios históricos al turismo masivo o a intervenciones físicas puede acelerar su deterioro. A la vez, la falta de acceso digital impide que muchas personas puedan conocerlos y estudiarlos. Con el modelado 3D, es posible crear réplicas virtuales accesibles desde cualquier dispositivo. Museos, investigadores y turistas pueden explorar el patrimonio sin comprometer su integridad, utilizando herramientas como recorridos virtuales, impresión 3D y experiencias de realidad aumentada.
Preserva la historia con precisión milimétrica
Restaurar un edificio histórico sin referencias exactas puede llevar a errores que afectan su autenticidad. Muchos monumentos han perdido detalles clave por reconstrucciones basadas en planos imprecisos o fotos antiguas. El modelado 3D permite capturar cada grieta, textura y dimensión con máxima precisión antes de iniciar cualquier restauración. Con un gemelo digital del monumento, los restauradores pueden planificar intervenciones con datos exactos, asegurando la fidelidad del resultado.
En ACRE tenemos la respuesta
Las herramientas de modelado 3D para la conservación del patrimonio permiten capturar, analizar y preservar estructuras históricas con una precisión sin precedentes. Escáneres láser y drones con fotogrametría generan modelos digitales detallados, evitando intervenciones invasivas y documentando cada elemento con exactitud.
Software avanzado de modelado y realidad virtual facilita la restauración fiel de monumentos, la difusión del patrimonio en plataformas digitales y la accesibilidad global para investigadores y especialistas. Gracias a estas tecnologías, la conservación se vuelve más eficiente, segura y accesible, garantizando que el legado histórico perdure en el tiempo.
Capturan estructuras con precisión milimétrica, generando nubes de puntos detalladas para documentar y restaurar monumentos sin contacto físico.
Permiten mediciones precisas del terreno, detectando variaciones de altura y materiales con gran exactitud.
Escanean superficies con tecnología láser, penetrando vegetación y detectando detalles ocultos en estructuras antiguas para un análisis más profundo.
Herramientas como RealityCapture y Agisoft Metashape procesan datos para crear reconstrucciones digitales precisas, facilitando restauraciones y estudios históricos.
En este proyecto, encargado por el Ministerio de Cultura a través de Fondos Europeos Next Generation para la elaboración de planos arquitectónicos detallados de el Monasterio de El Escorial, Se realizaron más de 4.000 escaneos con la tecnología Reality Capture de Leica Geosystems.
Para completarlo se utilizaron drones con cámaras de alta resolución para realizar las nubes de puntos que se acoplaron en el entregable final. Consiguiendo un modelo 3D con gran detalle y precisión para diferentes aplicaciones.
Con una autonomía de vuelo de 55 minutos y transmisión de vídeo mejorada con un rango de 20km
Cámara de fotograma completo con una resolución de hasta 8192 x 5460 píxeles.
Software de procesamiento de nubes capturadas por drones DJI
Solución profesional para fotogrametría con 201 millones de píxeles y 5 sensores
LiDAR para dron DJI con una precisión vertical de 4c y horizontal de 5cm.
Nueva generación de Láser Escáner con una velocidad de escaneo sin precedentes
Incorpora cámaras de visión esférica en 3D para una captura de 2.000.000 de puntos por segundo
Software de fotogrametría que permite procesar imágenes y generar datos espaciales 3D