Las mejores cámaras multiespectrales de 2025 para agricultura y drones

25/09/11
Categorías: Agricultura|Drones
Las mejores cámaras multiespectrales de 2025 para agricultura y drones

Las mejores cámaras multiespectrales de 2025 para agricultura y drones

En 2025, las cámaras multiespectrales se han consolidado como una herramienta indispensable para la agricultura de precisión y la teledetección con drones. La capacidad de analizar la salud de los cultivos, medir índices como el NDVI y generar informes históricos permite a ingenieros y agricultores tomar decisiones rápidas y efectivas. Pero el sector evoluciona, y ya no se trata solo de ver el vigor: ahora podemos anticipar la calidad de la cosecha, detectar el estrés hídrico y planificar el riego con una precisión sin precedentes.

A diferencia de lo que ofrecen la mayoría de catálogos en línea, aquí encontrarás una comparativa real de equipos probados en campo, con sus ventajas y limitaciones según cada aplicación. Analizaremos desde soluciones integradas y rápidas hasta sistemas modulares de alta precisión científica.

¿Qué es una cámara multiespectral y para qué sirve en agricultura?

Detecta estrés hídrico, plagas o deficiencias nutricionales

Una cámara multiespectral captura imágenes en diferentes longitudes de onda del espectro electromagnético (infrarrojo cercano, borde rojo, verde, azul, etc.), muchas de ellas invisibles al ojo humano. Esto permite evaluar el vigor y el estado fisiológico de los cultivos.

En la práctica, significa detectar estrés hídrico, plagas o deficiencias nutricionales antes de que se manifiesten visualmente. En mi experiencia como ingeniero agrícola, la diferencia es abismal: pasar de una foto convencional a un mapa multiespectral es como tener la radiografía de un cultivo. Nos permite actuar de forma preventiva, optimizando recursos y maximizando el rendimiento.

Ver más
Cámara multiespectral para dron RedEdge-P green

Novedad 2025: Micasense RedEdge-P Green y el concepto «super-espectral»

La gran noticia de 2025 es la llegada de la MicaSense RedEdge-P Green, una cámara que redefine lo que podemos analizar. Su valor no reside en sustituir a los modelos existentes, sino en complementarlos para crear un sistema de análisis mucho más potente.

Su gran innovación es la inclusión de bandas estrechas que permiten medir con precisión pigmentos como los carotenos (indicadores de senescencia para planificar la cosecha) y las antocianinas (indicadores de maduración y calidad del fruto). Esto habilita índices avanzados como el PRI (Photochemical Reflectance Index), que detecta cambios diarios en el estrés de la planta. Mientras el NDVI nos da una foto semanal del vigor, el PRI es un monitor de constantes vitales en tiempo real.

Esta cámara se integra en sistemas de doble o triple cámara (10 a 15 bandas), creando una solución «super-espectral»: más detalle que el multiespectral clásico, sin la complejidad ni el coste del hiperespectral.

Micasense RedEdge-P Green

Comparativa de las mejores soluciones multiespectrales de 2025

No existe «la mejor cámara», sino la herramienta adecuada para cada trabajo. Analicemos las opciones según su enfoque y aplicación.

Soluciones integradas: máxima eficiencia operativa

DJI Mavic 3M Multiespectral

Es la definición de eficiencia. Una solución «todo en uno» lista para volar en minutos, ideal para consultores y grandes explotaciones que necesitan resultados rápidos para decisiones operativas (ej. mapas de aplicación variable). Su simplicidad y la solidez del ecosistema DJI lo convierten en una herramienta increíblemente productiva.

En este vídeo nuestro piloto de drones César Martínez y nuestros ingenieros ponen a prueba el dron para análisis de cultivo DJI Mavic 3M.

Ver más

Sensores modulares: especialización y alta precisión

Estos sensores se integran en una amplia variedad de drones profesionales, ofreciendo flexibilidad y un rendimiento superior para aplicaciones específicas.

MicaSense RedEdge-P Series (Red, Blue y Green)

El enfoque en la flexibilidad espectral

MicaSense es el estándar en fiabilidad y precisión radiométrica. Su fortaleza es la modularidad para construir un sistema a medida.

  • RedEdge-P (clásica): Perfecta para análisis de vigor (NDVI, NDRE).

  • RedEdge-P Blue: Especializada en análisis de agua y zonas costeras.

  • RedEdge-P Green (novedad): La especialista en calidad, maduración y estrés diario (PRI).
    La combinación de estas cámaras ofrece una flexibilidad espectral inigualable, siendo la elección para quien necesita ir más allá de los índices estándar.

Ver más
Cámaras multiespectrales RedEdge-P

Sentera 6X

La alta resolución espacial

La Sentera 6X destaca por una característica clave: la resolución. Equipada con 5 sensores multiespectrales de 3.2 MP y un impresionante sensor RGB de 20.1 MP, está diseñada para capturar el máximo detalle espacial.
Esto la convierte en la opción ideal para aplicaciones como el conteo de plantas en fases tempranas, la identificación de malezas con algoritmos de IA o el análisis de ensayos en parcelas pequeñas, donde cada píxel cuenta. Si tu objetivo es crear los ortomosaicos visuales y multiespectrales más nítidos posibles, la 6X es una de las mejores opciones.

Ver más

Soluciones multifuncionales: la fusión de datos

MicaSense Altum-PT: multiespectral, térmico y RGB en uno

Altum-PT

Teledetección agrícola versátil

La Altum-PT es la navaja suiza de la teledetección agrícola. En un único dispositivo sincroniza tres sensores: multiespectral (5 bandas), térmico radiométrico y pancromático de alta resolución (12.6 MP). Su aplicación estrella es la detección directa de estrés hídrico a través de la temperatura del cultivo. Es la herramienta definitiva para la gestión avanzada del riego y la investigación donde se necesita correlacionar la salud de la planta con su estado hídrico.

Ver más
Cámara multiespectral ALTUM-PT

Investigación avanzada: el máximo detalle espectral

Cámaras hiperespectrales (CHNSpec)

Hiperespectral: la resonancia magnética de la observación remota

Cada píxel revela su firma espectral completa, ofreciendo un nivel de detalle único para I+D y diagnóstico avanzado

Si lo multiespectral es una radiografía, lo hiperespectral es una resonancia magnética. Capturan cientos de bandas para generar una «firma espectral» completa de cada píxel. Su uso se centra en I+D, clasificación de minerales o detección de enfermedades muy específicas, ofreciendo un detalle inigualable a cambio de un mayor coste y complejidad.

Ver más
Cámaras hiperespectrales

Tabla comparativa: qué cámara se adapta mejor a tu necesidad

Característica DJI Mavic 3M Sentera 6X MicaSense RedEdge-P (Dual) MicaSense Altum-PT Cámara Hiperespectral
Ideal para… Operaciones rápidas, consultoría, agricultura extensiva. Análisis de alta resolución espacial, conteo de plantas, ensayos en parcelas pequeñas. Agricultura de alto valor, I+D, análisis de calidad de fruto y estado del agua. Gestión avanzada del riego, detección de estrés hídrico, investigación. Investigación profunda, detección de variedades, clasificación de especies.
Puntos fuertes ✅ Todo en uno y listo para volar
✅ Rapidez y facilidad de uso
✅ Muy alta resolución (MS y RGB)
✅ Detalle superior para conteo/IA
✅ Hasta 10-15 bandas (flexibilidad)
✅ Análisis de calidad y maduración (PRI)
✅ 3 sensores en 1 (MS + Térmico + Pan)
✅ Detección directa de estrés hídrico
✅ Máximo detalle espectral
✅ Potencial de descubrimiento
Sensores clave 4 bandas MS + RGB 5 bandas MS (3.2 MP) + RGB (20.1 MP) 10 bandas MS (ej. Red+Green) 5 bandas MS + Térmica + Pan Cientos de bandas
Consideraciones Sistema cerrado, menos flexibilidad. Requiere integración. Enfoque en resolución sobre flexibilidad espectral. Requiere integración y mayor peso que una cámara única. Mayor inversión inicial. Análisis térmico requiere conocimientos específicos. Mayor coste, gran volumen de datos, software especializado.

¿Cómo elegir la cámara multiespectral adecuada?

Para elegir la cámara multiespectral adecuada basta con mirar tu necesidad principal: si buscas rapidez y eficiencia, el DJI Mavic 3M es tu aliado; si lo que importa es contar plantas con el máximo detalle, entonces la Sentera 6X es la elección. Cuando el objetivo es analizar la calidad del fruto o el estado del agua, la RedEdge-P brilla, mientras que la Altum-PT se convierte en la mejor opción para gestionar el riego y detectar estrés hídrico. Y si tu camino es la investigación más avanzada, donde cada matiz espectral cuenta, solo una cámara hiperespectral puede darte la respuesta.

¿Buscas eficiencia y rapidez?

DJI Mavic 3M

¿Necesitas el máximo detalle espacial para contar plantas?

Sentera 6X

¿Quieres analizar la calidad del fruto o el estado del agua?

MicaSense RedEdge-P (en sistema dual)

¿Tu principal problema es la gestión del riego?

MicaSense Altum-PT

¿Estás en un entorno de I+D y necesitas el máximo detalle espectral?

Cámara Hiperespectral

¿Por qué arriesgarte a elegir solo?

En ACRE disponemos de pilotos cualificados e ingenieros agrónomos que te pueden asesorar en cualquier consulta

Habla con un experto, habla con ACRE

Contáctanos

La opinión experta de ACRE

El 2025 nos ofrece un ecosistema de cámaras multiespectrales más especializado que nunca. La elección ya no es solo entre marcas, sino entre enfoques: la simplicidad integrada de DJI, la alta resolución espacial de Sentera, la flexibilidad espectral de MicaSense RedEdge-P, la fusión de datos de la MicaSense Altum-PT, o el detalle absoluto de CHNSpec.

La clave no es encontrar la «mejor» cámara en términos absolutos, sino entender que cada una es una herramienta diseñada para resolver un problema concreto. La correcta para ti será aquella que te proporcione los datos más valiosos para tu cultivo y tu operación.

 

Este sitio web utiliza cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).
Aceptar todas
Rechazar todas
Mostrar detalles