Webinar
La termografía es mucho más que apuntar con una cámara y ver puntos calientes. Es una ciencia que, bien aplicada, permite identificar problemas antes de que se conviertan en fallos catastróficos, ahorrar costes y tomar decisiones con total seguridad.
En este webinar, desglosamos por qué una certificación profesional no es un gasto, sino la mejor inversión para cualquier técnico o ingeniero. Descubre los secretos de la termografía de la mano de expertos y prepárate para el próximo curso de certificación oficial del Infrared Training Center (ITC) que ACRE trae a Panamá.
Te ayudamos a seleccionar la cámara FLIR ideal y te certificamos para que cada inspección sea precisa y rentable
Esta formación está respaldada por la experiencia y credibilidad de profesionales reconocidos en el sector:
Contenido
El sello del ITC es tu pasaporte profesional. Al estar basado en las rigurosas directrices de normas internacionales como la ASNT (Asociación Norteamericana de Pruebas No Destructivas) y la ISO, tu certificado tiene un peso y una validez incuestionables. Esto significa que tu calificación será respetada tanto en Panamá como en Europa, Estados Unidos o cualquier otro mercado, dándote una ventaja competitiva global y abriendo puertas en empresas multinacionales que exigen estándares internacionales.
(ITC) es tu carta de presentación global
El sello del Infrared Training Center (ITC) es tu carta de presentación global. Al estar basado en las directrices de normas internacionales como ASNT e ISO, tu certificado será válido y reconocido en cualquier país, dándote una ventaja competitiva inigualable.
Una imagen desenfocada o una mala interpretación de una reflexión pueden llevar a un diagnóstico erróneo
En el curso aprenderás a:
Un buen informe es la clave de tu trabajo
Te enseñaremos a estructurar informes técnicos basados en estándares internacionales, detallando no solo el problema, sino también su criticidad y las recomendaciones adecuadas, consolidando así tu credibilidad ante tus clientes.
La termografía no se limita a inspecciones eléctricas
Todo emite calor. Este curso te abrirá las puertas a nuevas aplicaciones como:
Este no es un curso solo teórico
Desde el primer día, realizarás prácticas y laboratorios diseñados para simular situaciones reales de campo. Aprenderás a configurar tu cámara, a utilizar sus herramientas y a tomar imágenes de alta calidad.
Este webinar ha sido una ventana al fascinante y preciso mundo de la termografía profesional. Agradecemos profundamente a nuestros ponentes: a Omar, termógrafo certificado Nivel 2, por compartir su experiencia y demostrar que la pasión por esta ciencia no tiene fronteras profesionales; y especialmente a Edgar Hidalgo, termógrafo Nivel 3 y nuestro instructor del curso, por aportar su vasto conocimiento y aclarar conceptos clave sobre la certificación y la tecnología.
Ambos han dejado claro que poseer una cámara térmica es solo el comienzo. La verdadera clave para ofrecer resultados fiables, expandir oportunidades de negocio y consolidar una reputación como experto está en la formación y certificación. Ahora es el momento de dar el siguiente paso.
FAQ
No. El curso está preparado para cualquier tipo de perfil profesional, ya sea un ingeniero civil, un electromecánico, un técnico de mantenimiento o incluso un topógrafo. Lo único que necesitas es una cámara térmica y el interés por aprender.
El ITC es el líder mundial en entrenamiento y certificación de termografía. Su sello tiene reconocimiento mundial, lo que significa que tu certificación será válida y respetada en cualquier país. Además, el curso se basa en las directrices de estándares internacionales como ASNT e ISO.
La renovación es necesaria principalmente porque la termografía es una disciplina que depende mucho de la tecnología. Las cámaras y el software evolucionan rápidamente. La renovación cada cinco años, como lo recomiendan las normas internacionales, garantiza que tus conocimientos se mantengan actualizados con los últimos avances tecnológicos y teóricos.
Actualmente no hay un organismo nacional en Panamá que exija la certificación de forma obligatoria. Sin embargo, es un requisito muy común en empresas multinacionales que siguen normas internacionales (como la NFPA) y cada vez más clientes exigen que las inspecciones sean realizadas por personal calificado. La certificación es tu principal testimonio de calificación.
Parcialmente. La teoría de la física detrás de la termografía es exactamente la misma. Sin embargo, el ITC tiene un curso específico para drones porque las cámaras termográficas en drones tienen capacidades, ajustes y limitaciones muy diferentes a las de las cámaras portátiles. Este curso es la base fundamental, pero para un uso profesional con drones se recomienda la formación especializada.
Sí, sin ningún problema. Puedes llevar tu propia cámara, sea cual sea el modelo o la marca, para aprender a usarla correctamente. Una de las ventajas del curso es que ACRE también lleva cámaras de gama alta (como la T1020), lo que te permitirá ver y practicar con equipos de mayor resolución y comparar sus capacidades.
Estos accesorios están más destinados a un uso cualitativo o doméstico (ver si hay fugas en el refrigerador, si se calienta un tomacorriente en casa, etc.). Para realizar un trabajo profesional y entregar informes fiables, se necesitan herramientas profesionales con mayor resolución, sensibilidad y capacidad de ajuste, algo que estos accesorios no ofrecen.
Sí. Aunque las cámaras miden la temperatura superficial y no «ven a través de las paredes», una filtración produce un diferencial térmico que sí es detectable. El día jueves del curso hay un capítulo específico de aplicaciones en construcción donde se aborda la detección de humedades y filtraciones.
La potencia de la termografía que cabe en tu bolsillo
Con pantalla táctil de 4″ y una resolución térmica de 320x 240