Sensores de gases y termográficos para drones industriales
¿Puedes detectar una fuga antes de que se convierta en un desastre?
¿Tus inspecciones son seguras o estás arriesgando personal?
¿Sabes realmente qué está saliendo al aire desde tus instalaciones?
Sensores de gases y termográficos para drones industriales permiten detectar fugas, emisiones y anomalías térmicas sin exponer al personal, accediendo a zonas de difícil alcance con total seguridad. Estas herramientas capturan datos precisos desde el aire, reducen costes operativos y aseguran el cumplimiento normativo en sectores como la energía, la industria o el medio ambiente.
Consulta cómo reducir el riesgo operativo con drones industriales
Muchas inspecciones de gases o temperaturas se realizan aún de forma manual, obligando a los técnicos a entrar en espacios confinados o peligrosos, con alto riesgo para su salud y seguridad. Los drones industriales con sensores de gases (como TDLAS o sniffers) y cámaras térmicas permiten realizar inspecciones aéreas sin riesgo humano. Pueden detectar gases como CH4, CO2 o H2S desde el aire, en tiempo real, con precisión y sin exposición directa del operario. Se combinan con software de mapeo para geolocalizar fugas y anomalías térmicas, cumpliendo normativas LDAR.
Detecta antes de que sea demasiado tarde
Las fugas no detectadas a tiempo generan pérdidas millonarias en gas, materiales, daños medioambientales y sanciones por incumplimiento. Drones con sensores hiperespecializados detectan incluso pequeñas fugas invisibles al ojo humano. Equipados con cámaras termográficas FLIR o detectores de metano, localizan rápidamente emisiones antes de que escalen. El análisis con FLIR Thermal Studio permite crear informes técnicos detallados para mantenimiento predictivo.
Optimiza tu inspección desde el primer vuelo
Las inspecciones manuales requieren más personal, equipos pesados y paradas de producción. Esto encarece el proceso y ralentiza la operativa. Con un solo dron DJI Matrice equipado con sensor de gas y cámara térmica, puedes inspeccionar kilómetros de tuberías, tanques o plantas industriales en una fracción del tiempo y sin detener la producción. Además, se pueden alquilar los sistemas o contratar el servicio completo.
Asegura tu cumplimiento ambiental desde el aire
Las normativas de emisiones, como las LDAR, son cada vez más estrictas. Muchas empresas desconocen si cumplen al 100%, lo que las expone a sanciones, cierres o pérdida de certificaciones. Los drones con sensores de gases y cámaras térmicas permiten realizar auditorías rápidas, precisas y documentadas. Con datos georreferenciados y visuales térmicos, puedes demostrar cumplimiento regulatorio ante cualquier inspección o auditoría.
Toma decisiones con datos en tiempo real
En operaciones sensibles como respuesta a emergencias, cada segundo cuenta. Esperar a que se analicen datos manualmente puede provocar retrasos peligrosos. Los sensores de gas y cámaras térmicas transmiten información en tiempo real al equipo en tierra. Así, puedes tomar decisiones inmediatas, sin esperar al post-procesado. Esto es clave para emergencias, fugas graves o intervenciones críticas.
Empieza a predecir, no solo a reparar
La falta de datos históricos impide anticiparse a fugas o sobrecalentamientos. El mantenimiento reactivo sale más caro y genera más tiempo de inactividad. Con vuelos periódicos de drones con sensores de gas y cámaras termográficas, puedes construir un histórico visual y técnico de cada instalación. Esto permite identificar patrones, anticiparse a fallos y establecer un verdadero plan de mantenimiento predictivo.
En ACRE tenemos la respuesta
Los detectores de gases para drones industriales ofrecen una solución segura y eficiente para identificar fugas de gas y monitorizar emisiones en tiempo real.
Equipados con sensores avanzados, como TDLAS y Sniffers, permiten inspeccionar grandes áreas de difícil acceso, como gasoductos, plantas químicas o vertederos, sin poner en riesgo a los operarios. Los drones recopilan datos precisos, georreferenciados, que facilitan la toma de decisiones rápidas y mejoran la seguridad en entornos industriales.
Los drones industriales DJI Matrice son ideales para misiones de inspección aérea de alta capacidad.
Los Sniffers son sensores portátiles altamente efectivos para la detección de gases en áreas específicas.
Las cámaras termográficas FLIR permiten la detección de anomalías térmicas, facilitando la identificación de fugas de gas y otros problemas en instalaciones industriales.
Soarability, especializada en soluciones de monitoreo ambiental con drones, ofrece el Sniffer4DMapper, un avanzado sistema de detección y mapeo de gases diseñado para vehículos aéreos y terrestres.
El uso de sensores de gases y cámaras termográficas para drones industriales ofrece numerosos beneficios. En primer lugar, mejora la seguridad, ya que permite realizar inspecciones en áreas peligrosas sin poner en riesgo a los operarios.
Además, los drones pueden acceder a zonas de difícil alcance, como tuberías subterráneas o instalaciones industriales complejas. Estos sensores avanzados proporcionan una detección precisa de fugas y emisiones de gases, lo que permite intervenir rápidamente ante cualquier anomalía. También se logra una notable reducción de costos, al automatizar las inspecciones y obtener datos en tiempo real, lo que optimiza el tiempo de trabajo.
Con una autonomía de vuelo de 55 minutos y transmisión de vídeo mejorada con un rango de 20km
Detectan hasta 9 gases a la vez y muestra sus distribuciones tridimensionales en tiempo real.
Proporciona información intuitiva de la distribución de los gases en aire.