Investigación con drones en agricultura
¿Sigues perdiendo semanas recopilando datos a pie de campo?
¿Tus cultivos enferman antes de que puedas reaccionar?
¿Te faltan datos precisos para comparar parcelas y variedades?
La investigación con drones en agricultura permite recopilar datos precisos en menos tiempo, lo que reduce la dependencia de inspecciones manuales lentas y poco eficaces. Gracias a sensores multiespectrales y térmicos, se pueden detectar enfermedades, estrés hídrico o deficiencias nutricionales antes de que sean visibles al ojo humano. Además, facilita la comparación entre parcelas, variedades y técnicas de cultivo, optimizando decisiones agronómicas y acelerando los ensayos. Esta tecnología convierte cada vuelo en un informe accionable que mejora el rendimiento y reduce pérdidas.
Descubre cómo automatizar tu investigación agrícola
El seguimiento de cultivos, recolección de datos fenotípicos y mediciones manuales consumen tiempo, reducen la eficiencia y aumentan la posibilidad de error. En ACRE, te ayudamos a digitalizar tus procesos con drones multiespectrales y RGB equipados con sensores precisos, que automatizan la recopilación y reducen semanas de trabajo a horas.
Mejora tu capacidad de detección con tecnología de precisión
Los métodos tradicionales no permiten actuar con rapidez, y se pierden datos valiosos en los primeros estadios. Con nuestros drones y sensores térmicos/multiespectrales, puedes hacer un monitoreo anticipado y eficaz de cultivos, mejorando la toma de decisiones científicas.
Convierte tus campos de ensayo en mapas de datos accionables
La heterogeneidad de los suelos y el clima complica los análisis comparativos sin un enfoque visual y georreferenciado. ACRE te proporciona drones con software de análisis que genera mapas de NDVI, índices de vegetación y datos por parcela para estudios científicos.
Controla todo el flujo de datos con nuestras soluciones llave en mano
Subcontratar vuelos o análisis ralentiza la investigación y reduce el control sobre los resultados. En ACRE ofrecemos formación, venta y alquiler de drones y software agrícola para que seas autosuficiente desde el primer vuelo.
Garantiza la calidad de tus datos científicos desde el primer vuelo
La falta de consistencia entre campañas puede invalidar estudios o dificultar comparaciones científicas. ACRE integra drones calibrados y flujos de trabajo repetibles para asegurar la homogeneidad de datos en cada vuelo.
Vuela con respaldo experto
Cuando hay fallos en campo, no tener soporte inmediato puede suponer la pérdida de una ventana crítica de vuelo. Con ACRE, accedes a asistencia técnica directa, soporte remoto y acompañamiento en campañas clave para garantizar que nada se pierda.
En ACRE tenemos la respuesta
Las herramientas para investigación con drones en agricultura permiten recopilar datos precisos y en tiempo real sobre el estado de los cultivos, el suelo y el entorno.
Con sensores multiespectrales, cámaras térmicas y software de análisis, los investigadores pueden detectar enfermedades, estrés hídrico o deficiencias nutricionales mucho antes de que sean visibles, optimizando el rendimiento y reduciendo pérdidas.
Permiten identificar el estado de los cultivos mediante índices como el NDVI, detectando estrés, enfermedades o falta de nutrientes con gran precisión.
Miden la temperatura de los cultivos y el suelo, ayudando a localizar zonas con falta de riego, enfermedades o condiciones anómalas que afectan la producción.
Procesa la información capturada por los drones para generar mapas de vigor, informes de crecimiento o patrones de evolución, facilitando la toma de decisiones.
Garantizan georreferenciación precisa para levantamientos topográficos y planificación de obras.
Imagina poder ver más allá de lo que tus ojos perciben, descubriendo información crucial oculta en la luz que nos rodea. De eso trata la imagen multiespectral, una tecnología avanzada que captura datos en distintas «bandas» o rangos específicos de longitud de onda del espectro electromagnético, muchas de las cuales son invisibles para el ser humano, como el infrarrojo cercano.
En ACRE, dominamos esta tecnología y te acompañamos en cada fase para que le saques el máximo partido. Aunque tiene aplicaciones diversas como la minería, el video se centra en cómo está revolucionando la agricultura de precisión. ¿Cómo? Las cámaras multiespectrales, a menudo montadas en drones, miden la radiación que reflejan las plantas en esas diferentes bandas. Esta «firma» espectral varía según la salud, el estrés hídrico o nutricional, y el estado de crecimiento del cultivo, revelando problemas o variaciones que pasarían desapercibidos a simple vista.
Con una autonomía de vuelo de 55 minutos y transmisión de vídeo mejorada con un rango de 20km
Mavic 3 Multispectral combina una cámara RGB con una multiespectral para analizar los cultivos
Sensor multiespectral de alta precisión para drones.
Cámara multiespectral, termográfica y RGB de alta definición
Software de interpretación de imágenes de agricultura de precisión que genera mapas de índices
Cámara híbrida con 5 sensores: gran angular, zoom, térmico, telémetro y NIR
Descubre el dron DJI Matrice 4, diseñado para cartografía, inspecciones, lucha contra el fuego, seguridad y rescate