Gestión de emergencias con drones
¿Cada segundo cuenta en una emergencia y sigues sin una visión clara de la situación?
¿Cómo puedes reducir el riesgo para tu equipo en zonas peligrosas?
¿Tomas decisiones a ciegas en crisis por falta de información en tiempo real?
En situaciones críticas, el mayor dolor de los equipos de emergencia es la falta de información precisa en tiempo real para tomar decisiones rápidas y seguras. Los drones especializados y el software de gestión de emergencias permiten obtener visión aérea inmediata, mapas térmicos, reconstrucciones 3D y análisis en vivo del terreno, mejorando la coordinación, planificación y respuesta ante desastres.
Actúa más rápido en emergencias. Descubre cómo nuestros drones mejoran la toma de decisiones
En situaciones críticas como incendios, inundaciones o derrumbes, el tiempo de respuesta es vital. Depender solo de observaciones terrestres o informes retrasados puede poner vidas en riesgo y dificultar la toma de decisiones rápida y precisa. Los drones proporcionan una visión aérea en tiempo real, permitiendo evaluar la situación en segundos y tomar decisiones estratégicas basadas en datos precisos. Con cámaras térmicas y sensores avanzados, pueden identificar zonas de riesgo, localizar personas atrapadas y optimizar el despliegue de equipos de rescate.
Protege a tu equipo. Descubre cómo los drones minimizan riesgos en cada misión
Bomberos, rescatistas y cuerpos de seguridad suelen ingresar a áreas de riesgo sin información suficiente sobre la situación, exponiéndose a colapsos, sustancias peligrosas o entornos inestables. Los drones permiten explorar el terreno antes de la intervención humana, proporcionando imágenes de alta resolución y datos térmicos sin poner en peligro a los equipos. Esto reduce la exposición al riesgo y mejora la seguridad operativa.
Optimiza tu respuesta. Implementa drones para coordinar equipos con precisión
La falta de información en tiempo real dificulta la gestión de personal, vehículos y equipamiento en situaciones de emergencia, lo que genera desorganización, retrasos y pérdida de eficiencia. Con los drones, puedes supervisar el despliegue de recursos en vivo, optimizar rutas de evacuación y asegurar una mejor coordinación entre unidades. La conectividad con sistemas GIS y software de gestión de emergencias permite una planificación más efectiva.
Encuentra más rápido. Incorpora drones en misiones de rescate hoy mismo
Montañas, selvas, ríos o escombros pueden dificultar la búsqueda de víctimas tras desastres naturales o accidentes. Equipos de rescate pierden horas valiosas en reconocimiento sin certezas sobre la ubicación de personas atrapadas. Los drones con cámaras térmicas y sensores LiDAR detectan la presencia humana incluso en condiciones de baja visibilidad, acelerando la localización de víctimas y mejorando la eficiencia del rescate.
Capacita a tu equipo. Conviértete en un experto en drones para emergencias
El uso de drones en gestión de emergencias requiere formación específica para garantizar un uso eficiente y seguro. Sin entrenamiento adecuado, se pueden cometer errores operativos que reduzcan su efectividad en momentos críticos. Ofrecemos formación especializada para pilotos de drones en situaciones de emergencia, incluyendo técnicas de vuelo, interpretación de imágenes térmicas y coordinación con equipos de rescate.
En ACRE tenemos la respuesta
Los drones y el software especializado en emergencias transforman la gestión de crisis al proporcionar una visión aérea en tiempo real, permitiendo evaluar rápidamente la magnitud de la situación y tomar decisiones precisas. Su capacidad para acceder a zonas peligrosas sin poner en riesgo a los equipos de rescate acelera las operaciones y mejora la seguridad.
Además, el análisis automatizado de datos, como imágenes térmicas y mapeo en tiempo real, optimiza la localización de personas en peligro y la coordinación de recursos, reduciendo tiempos de respuesta y aumentando la eficacia en situaciones críticas.
Equipos especializados con cámaras térmicas, zoom óptico y transmisión en tiempo real para evaluar la situación sin riesgo humano.
Permiten detectar calor corporal en zonas de difícil acceso, mejorando la localización de personas en condiciones adversas.
Genera mapas rápidos de la zona afectada, facilitando la toma de decisiones y la planificación de las operaciones de rescate.
Proporcionan información detallada sobre el terreno y estructuras dañadas, ayudando en la evaluación de riesgos y planificación de respuesta.
El Matrice 350 RTK es un dron resistente y versátil diseñado para operar en condiciones extremas. Equipado con cámaras térmicas y sensores avanzados, permite la identificación rápida de personas atrapadas, incendios o estructuras colapsadas. Su sistema RTK garantiza precisión centimétrica en la ubicación de objetivos y rutas de rescate.
El software Pix4Dreact complementa esta operación generando mapas en tiempo real a partir de imágenes capturadas por el dron. En minutos, los equipos de emergencia pueden visualizar un plano actualizado del área afectada, identificar zonas de riesgo y coordinar mejor los recursos, reduciendo tiempos de respuesta y aumentando la eficiencia en situaciones críticas.
Con una autonomía de vuelo de 55 minutos y transmisión de vídeo mejorada con un rango de 20km
Cámara híbrida con 5 sensores: gran angular, zoom, térmico, telémetro y NIR
Cartografía rápida en 2D para dar respuesta a emergencias y seguridad pública
LiDAR para dron DJI con una precisión vertical de 4c y horizontal de 5cm.