Fisurómetro plano con tornillos o adhesivo doble cara

Fisurómetro con un rango de medición de 17 centímetros

  • Colocación en paramento plano con tornillos o adhesivo doble cara
  • Dimensiones: Placa fisurómetro (80x60mm), Regla (258x18mm).
  • Precisión de lectura 0,1 mm (con nonio).
  • Rango 0-17 cm.
  • Medición evolución de fisuras en un mismo plano.
  • Fijación con autoadhesivo- cola o tornillo (no incluidos).
  • Color blanco.
  • Resistente a la interperie (Doble capa plástica).
  • Uso exterior/interior.

Ejemplo de lectura con nonio

El fisurómetro dispone de una escala superior fija graduada de 0 a 30 mm, la escala inferior móvil o nonio (consta de 10 divisiones) que corresponden a 9 mm de la escala superior.

  • Colocación en paramento plano con tornillos o adhesivo doble cara
  • Dimensiones: Placa fisurómetro (80x60mm), Regla (258x18mm).
  • Precisión de lectura 0,1 mm (con nonio).
  • Rango 0-17 cm.
  • Medición evolución de fisuras en un mismo plano.
  • Fijación con autoadhesivo- cola o tornillo (no incluidos).
  • Color blanco.
  • Resistente a la interperie (Doble capa plástica).
  • Uso exterior/interior.
Ejemplo de lectura con nonio El fisurómetro dispone de una escala superior fija graduada de 0 a 30 mm, la escala inferior móvil o nonio (consta de 10 divisiones) que corresponden a 9 mm de la escala superior.

fisurometro-17cm-medicion

Ejemplo de lectura

La marca del nonio está entre 31 y 32 mm de la escala superior.

Lectura del decimal

Busque la línea del nonio coincidente con una línea de escala fija (línea roja punteada). En el caso del ejemplo, el trazo 4 del nonio.

Por tanto la lectura será: 31,4 mm

 

Uso del fisurómetro

Una vez colocados los testigos deben ser revisados periódicamente. Es habitual hacerlo a los 7, 14, 30, 60 y 90 días.

Con todas estas medidas se lleva un registro y se elaboran escalas de referencia y gráficos de evolución, herramientas fundamentales para hacer una diagnosis y evaluar la intensidad del daño, y prever su posible evolución.

A partir de aquí determinaremos la urgencia de la reparación y el mejor modo de acometerla, incluso, si esto fuera posible, eliminar la causa origen.

Control de movimientos verticales

Lectura inicial: 1/5/2012

Este sitio web utiliza cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).
Aceptar todas
Rechazar todas
Mostrar detalles