Seguridad anti-drones en el Festival Aéreo Torre del Mar

Seguridad anti-drones en el Festival Aéreo Torre del Mar

Decenas de detecciones en un festival multitudinario

Seguridad anti-drones en el Festival Aéreo Torre del Mar. El Festival Aéreo Internacional Torre del Mar, celebrado los días 5, 6 y 7 de septiembre de 2025, es ya un referente nacional e internacional en espectáculos aeronáuticos. En su X edición, la exhibición aérea del domingo 7 atrajo a miles de asistentes en el municipio malagueño de Velez-Málaga.

Este tipo de eventos con alta concurrencia, vuelos acrobáticos, patrullas del Ejército del Aire y demostraciones públicas plantean retos crecientes en materia de seguridad aérea, especialmente por el riesgo que representan los drones no autorizados. La integración de sistemas anti-drones se convierte en una necesidad para garantizar la seguridad de los asistentes, la integridad de las aeronaves participantes y el cumplimiento normativo.

Por primera vez en la historia del evento, la organización decidió incorporar sistemas anti-dron como parte de su plan de seguridad. Para ello, confió en ACRE, que desplegó en colaboración con las fuerzas y cuerpos de seguridad un conjunto de tecnologías avanzadas (Hydra 100 de Cerbair, Hunter y Tracer de Skyfend).
Gracias a esta intervención, se garantizó la detección temprana y el seguimiento de UAS no autorizados, aportando confianza a la organización, seguridad a los asistentes y protección a las aeronaves participantes. Además, la iniciativa posiciona al festival como un referente en innovación tecnológica aplicada a la seguridad de grandes eventos.

Detección de UAS no autorizados

Protege tu espacio aéreo identificando e incluso inhabilitando el uso de drones mediante sistemas defensivos de Cerbair y Skyfend

Contáctanos

Contexto operativo de uso de anti-drones en eventos multitudinarios

La operación de UAS en entornos urbanos y en eventos multitudinarios está altamente regulada, y los pilotos profesionales conocen bien las limitaciones y responsabilidades que implica volar en espacio aéreo controlado o compartido. En este caso, el Festival Aéreo Internacional Torre del Mar supuso un desafío añadido: la coincidencia de maniobras acrobáticas de aeronaves militares y civiles con la presencia masiva de público.
La incorporación de sistemas anti-dron de ACRE no se limitó a cumplir la normativa, sino a anticiparse a escenarios de riesgo reales. Gracias a la detección temprana de enlaces RF (OcuSync y variantes), fue posible monitorizar la actividad no autorizada, diferenciar entre entrenamientos y vuelos legítimos frente a intrusiones, y aportar información en tiempo real a los equipos de coordinación de seguridad.

El reto en el uso de antidrones en eventos multitudinarios

  • Festival masivo con una previsión de más de 300.000 asistentes, espectáculos acrobáticos, participación de aeronaves militares y civiles. Alto riesgo de interferencia por drones no autorizados, sobre todo cerca de aeronaves en vuelo, y posibilidad de accidentes o incidentes derivados de vuelos fuera de regulación.
  • Ausencia previa de integración de tecnología anti-dron en la seguridad del festival, lo que dejaba vulnerabilidades ante detecciones tardías o falta de visibilidad del riesgo.
Contáctanos

El proceso de trabajo

El despliegue de la tecnología antidron en el Festival Aéreo Internacional Torre del Mar estuvo liderado por Tania Méndez, piloto experimentado de ACRE y José Martinez, jefe comercial de drones para seguridad quienes coordinaron junto a la organización del evento y los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado la integración de los sistemas en el operativo.
Se instalaron dos antenas fijas próximas al puesto de mando, lo que permitió asegurar la cobertura de la zona de exhibición y centralizar las comunicaciones en un único punto de control. A través de los equipos Hydra 100 de Cerbair y Hunter y Tracer de Skyfend se monitorizó de forma continua la actividad de UAS en la zona, detectando protocolos de comunicación como OcuSync, registrando azimut, altitud y potencia de señal, y generando alertas en tiempo real para su análisis.
Esta monitorización se realizó tanto en las jornadas de entrenamiento como durante la exhibición principal del 7 de septiembre, aportando a la organización una visión completa de la situación aérea y garantizando la capacidad de respuesta inmediata ante posibles intrusiones.
Contáctanos

Resultados y beneficios del uso de antidrones en eventos multitudinarios

  • Número de detecciones: El sistema registró un total de 70 alertas de detección en días de entrenamiento como en el día del evento. Esto permitió evaluar la capacidad de respuesta del sistema de seguridad ante vuelos no autorizados.
  • Interés institucional y legitimación: Fue la primera edición del Festival Torre del Mar en la que se incorporó este tipo de tecnología anti-drone, lo cual generó visibilidad, confianza por parte de la organización y los asistentes, y reforzó la imagen del festival como innovador y seguro.
  • Cumplimiento legal y técnico: Alineamiento con normativa española y europea, anticipándose a posibles infracciones o riesgos.
  • Prevención de incidentes: No se registran incidentes de drones que hayan afectado el espectáculo, la seguridad del público o las aeronaves participantes, lo que demuestra eficacia operativa del sistema.

 

La colaboración de ACRE en el Festival Aéreo Internacional Torre del Mar mediante la implementación de tecnología anti-drones fue decisiva para asegurar el desarrollo seguro del evento. Se demostró que una estrategia preventiva, apoyada en detección temprana y coordinación institucional, no sólo mitiga riesgos reales, sino que aporta valor intangible: confianza, imagen, cumplimiento normativo y robustez operativa.
Este caso refuerza la capacidad de ACRE para ofrecer soluciones de seguridad aérea avanzadas en eventos masivos, y abre la puerta para que otras celebraciones similares incorporen sistemas anti-drones como parte estándar de sus planes de seguridad.
Total detecciones de drones Festival Aéreo Torre del Mar 2025

LiDAR DJI Zenmuse L2 en el pinar de Valsaín para gestión forestal precisa

TIENDA

Sistema antidrones HYDRA 100

Sistema omnidireccional de detección de drones basado en un sensor electromagnético.

Sistema antidrones HYDRA 100
DRONES

Sistema antidrones HYDRA 200. Solución avanzada para la infraestructura

Hydra 200 es un sistema de detección de drones omnidireccional para seguridad perimetral.

Sistema antidrones HYDRA 200. Solución avanzada para la infraestructura
Este sitio web utiliza cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).
Aceptar todas
Rechazar todas
Mostrar detalles