Descubre la cámara termográfica ideal para tus necesidades: Guía completa de selección y uso

24/06/27
Categorías: Termografía
Descubre la cámara termográfica ideal para tus necesidades: Guía completa de selección y uso

Descubre la cámara termográfica ideal para tus necesidades

Seleccionar una cámara termográfica adecuada puede parecer complicado debido a la gran cantidad de especificaciones disponibles. Sin embargo, es importante entender que el rendimiento de la cámara no depende de una sola característica, sino del conjunto de todas ellas.

Para tomar una decisión informada, es esencial considerar las especificaciones clave que son críticas para el uso que se le dará a la cámara en su contexto específico.

Intervalo

Es crucial familiarizarse con las temperaturas que se esperan

El rango representa la totalidad de temperaturas que una cámara termográfica puede calibrar y registrar. Existen cámaras con diversos rangos que permiten una medición más exacta de un espectro más extenso de temperaturas. Es crucial familiarizarse con las temperaturas que se esperan en su entorno de trabajo para elegir una cámara con un rango adecuado, lo cual es vital en aplicaciones industriales específicas donde se requiere medir maquinaria o equipos que operan a altas temperaturas, tales como calderas y hornos.

Ver cámaras FLIR C
intervalo

FLIR Serie T500

CÁMARAS DE MANO

Cámara de termografía profesional FLIR serie T500

Cámaras termográficas profesionales con objetivo giratorio en 180º

CAMARA TERMOGRAFICA FLIR T530

Campo de visión (FOV)

El FOV determina cuánto ve la cámara y desde qué distancia

La amplitud de la escena capturada por una cámara es definida por su lente y corresponde al área visible en un instante específico. Los objetivos de gran angular, con un campo de visión de 45° o más, son ideales para capturas de cerca. En contraste, para fotografiar sujetos lejanos se requiere una lente teleobjetivo con un campo de visión más estrecho, como de 12° o 6°. Existen cámaras que ofrecen una variedad de lentes intercambiables adecuadas para distintos usos.

Ver cámaras FLIR EXX
Campo de visión FOV en cámaras termográficas

Resolución infrarrojos

Las cámaras de baja resolución son más adecuadas para medir objetivos a una distancia cercana

La calidad de imagen de una cámara se mide por su resolución, es decir, la cantidad de píxeles presentes en la captura. Cuantos más píxeles tenga una imagen, más detallada será y más posibilidades habrá de lograr mediciones exactas. Dependiendo del uso específico, y si se tiene la posibilidad de acercarse suficientemente al sujeto, podría ser adecuado optar por una cámara más económica con una resolución menor. Sin embargo, para la captura de elementos pequeños a distancias considerables, se hace imprescindible una resolución más alta.

Ver cámaras FLIR
Resolución térmica en cámaras de infrarrojos

Series FLIR IXX

CÁMARAS DE MANO

FLIR iXX-series: la cámara termográfica inteligente con apps, LTE y Assetlink

FLIR iXX

Sensibilidad térmica (NETD)

La detección de detalles sutiles, como los montantes de una pared, requiere una alta sensibilidad térmica.

Descubre la cámara termográfica ideal para tus necesidades. La Diferencia de Temperatura Equivalente de Ruido (NETD) es un indicador de la mínima variación de temperatura que una cámara térmica puede discernir. Un valor NETD más bajo significa una mayor capacidad del sistema infrarrojo para detectar diferencias sutiles de calor. Cabe señalar que algunas cámaras económicas pueden presentar una NETD menos precisa al medirla a 50°C, en contraste con el estándar aceptado de 30°C.

En situaciones donde los objetos a medir exhiben variaciones térmicas amplias, no es esencial contar con una NETD reducida. No obstante, para tareas que requieren una detección más delicada, como la identificación de problemas de humedad, se necesita una sensibilidad superior.

Ver cámara FLIR T500
alta sensibilidad térmica

Enfoque

Se requiere una imagen enfocada para medir la temperatura con precisión

Existen cámaras con enfoque permanente, que mantienen una nitidez constante; cámaras con enfoque manual, que requieren que el usuario ajuste la claridad; y cámaras con enfoque automático, que ajustan la nitidez por sí mismas basándose en el contraste visual de la escena. Comúnmente, las cámaras básicas vienen con enfoque fijo, mientras que las más avanzadas ofrecen opciones de enfoque manual o automático. La elección entre enfoque manual o automático varía según las preferencias y necesidades del fotógrafo.

Ver comparativa
Se requiere una imagen enfocada para medir la temperatura con precisión

Rango espectral

Las cámaras de onda media se utilizan para detectar gases como propano, metano y butano

El espectro de detección de una cámara se define por las longitudes de onda que puede percibir su sensor, expresadas en micrómetros. Las cámaras destinadas a la identificación de gases como propano, metano y butano, generalmente operan en el espectro de onda media, abarcando de 3µm a 5µm. Por otro lado, la mayoría de las cámaras termográficas funcionan en el espectro de onda larga, con un alcance de 8µm a 14µm, idóneas para una amplia gama de aplicaciones, incluyendo revisiones eléctricas y labores de lucha contra incendios.

Ver comparativa
Las cámaras de onda media se utilizan para detectar gases como propano, metano y butano

Inspección más allá de la termografía

El mantenimiento preventivo y las inspecciones regulares son esenciales en todos los sectores, desde grandes industrias hasta pequeños talleres. Estas prácticas permiten anticipar fallos, reducir averías y evitar paros de producción que generan costes elevados.

La termografía es muy útil, pero puede ser complementada con otras tecnologías para mejorar resultados y anticipar respuestas.

FLIR ofrece una completa gama de sensores de todo tipo que abarcan desde multímetros eléctricos a sensores de humedad, pasando por videoscopios.

Todos ellos de gran precisión y muchos con el apoyo de la tecnología termográfica de calidad FLIR. Complementa tus inspecciones para ser más rápido y eficaz.

Revisión de interiores con videoscopio

Detecta errores directamente sin desmontar maquinaria

La serie FLIR VS está compuesta por videoscopios diseñados para inspecciones visuales en áreas de difícil acceso, ofreciendo imágenes claras y detalladas para diagnóstico rápido. Estos equipos cuentan con sondas flexibles y cámaras integradas que permiten visualizar componentes internos sin desmontar maquinaria, reduciendo tiempos y costos de mantenimiento. Su diseño portátil y robusto, junto con pantallas de alta resolución, facilita la identificación de problemas en entornos industriales, automotrices y eléctricos. Además, algunos modelos incluyen iluminación LED ajustable y grabación de imágenes o video para documentación y análisis posterior, convirtiéndolos en herramientas esenciales para inspecciones preventivas y correctivas.

Videoscopio VS80
videoscopio vs80

Detecta puntos calientes y anomalías con las pinzas amperimétricas

Inspección eléctrica eficiente y segura

La serie FLIR CM incluye pinzas amperimétricas diseñadas para mediciones eléctricas precisas y seguras, con modelos que incorporan imagen térmica para diagnóstico avanzado. Estas herramientas permiten medir corriente AC/DC, voltaje, resistencia y otros parámetros críticos sin necesidad de interrumpir el circuito, lo que agiliza el trabajo en entornos industriales y comerciales. Su diseño ergonómico y robusto, junto con funciones como conectividad Bluetooth y compatibilidad con la plataforma FLIR Tools, facilita la generación de informes y análisis detallados. Son ideales para profesionales que buscan combinar medición eléctrica tradicional con capacidades térmicas para detectar puntos calientes y prevenir fallos.

FLIR CM276
cm276 medidor de tenaza

Diagnóstico rápido de circuitos eléctricos

Herramientas eficaces en mantenimiento preventivo

La comprobación periódica de circuitos y componentes eléctricos es vital para prevenir fallos. La serie FLIR VT está diseñada para pruebas rápidas y seguras de voltaje y corriente en instalaciones eléctricas. Estos comprobadores combinan funcionalidad básica con características avanzadas para garantizar precisión y seguridad en entornos industriales y comerciales. Su diseño compacto y ergonómico permite trabajar en espacios reducidos, mientras que las funciones de medición AC/DC, continuidad y resistencia facilitan diagnósticos completos. Incluyen indicadores visuales y sonoros, además de cumplir con las normativas internacionales de seguridad eléctrica. Son herramientas esenciales para electricistas y técnicos que necesitan verificar circuitos, detectar fallos y realizar mantenimiento preventivo sin complicaciones.

Multímetros VT
flir vt8

Sensores de vibración

Detecta desequilibrios, desalineaciones y fallos antes de que provoquen costosas reparaciones

En maquinaria hay que controlar numerosos parámetros. Uno de los problemas más comunes son los desajustes que provocan vibraciones y desequilibrios que acaban en fallos costosos de reparar. Los kits FLIR de la serie SV están diseñados para el monitoreo de vibraciones en maquinaria industrial, permitiendo detectar desequilibrios, desalineaciones y fallos incipientes antes de que se conviertan en averías costosas. Estos sistemas utilizan sensores inalámbricos que transmiten datos en tiempo real a plataformas de análisis, ofreciendo una solución sencilla para implementar programas de mantenimiento predictivo. Su instalación es rápida y no invasiva, lo que reduce tiempos de parada y mejora la eficiencia operativa. Gracias a su conectividad y alertas automáticas, los técnicos pueden priorizar intervenciones y optimizar la vida útil de motores, bombas y equipos rotativos críticos.

Conoce el FLIR SV89
FLIR SV89

FLIR Serie SV

TIENDA

FLIR SV89 Solución de monitoreo de vibraciones

Obtenga un análisis de vibración preciso de 10 kHz en el eje Z y obtenga información detallada sobre el estado y el rendimiento de la máquina.

SV89

Cámaras acústicas serie Si

Micrófonos de alta sensibilidad convierten el sonido en imágenes para detectar fugas

Además de cámaras termográficas. FLIR ofrece la posibilidad de realizar numerosas mediciones adicionales. Una manera eficaz de detectar fugas es el uso de cámaras acústicas. La serie FLIR Si ofrece cámaras acústicas diseñadas para localizar fugas de aire, gas y descargas parciales en sistemas eléctricos mediante tecnología de imagen sonora. Estas herramientas combinan micrófonos de alta sensibilidad con algoritmos avanzados para convertir el sonido en imágenes visuales, facilitando la identificación precisa de problemas incluso en entornos ruidosos. Su diseño portátil y robusto permite inspecciones rápidas y seguras sin contacto directo, reduciendo tiempos de diagnóstico y costos operativos. Además, integran conectividad inalámbrica para compartir datos y generar informes, lo que las convierte en una solución ideal para mantenimiento predictivo y eficiencia energética en instalaciones industriales.

Cámara acústica FLIR Si2

Medidores de humedad Serie MR

Prevención de daños estructurales y control de la calidad del aire

La serie FLIR MR está compuesta por medidores de humedad diseñados para inspecciones en construcción, restauración y mantenimiento. Algunos modelos, como el MR160 y MR176, integran cámara térmica para localizar áreas problemáticas antes de realizar mediciones, lo que agiliza el diagnóstico y reduce errores. Ofrecen sondas internas y externas para adaptarse a diferentes materiales, registro de datos y conectividad para informes. Su diseño portátil y robusto permite trabajar en entornos exigentes, mientras que las funciones avanzadas de análisis ayudan a prevenir daños estructurales y mejorar la eficiencia en proyectos de control de humedad y calidad del aire.

Serie MR de FLIR
FLIR MR277
Descarga la guía: ¿Qué cámara termográfica es mejor para mí?
camara termica flir c

Descubre la cámara termográfica ideal para tus necesidades: conclusiones

Es crucial considerar estas especificaciones al seleccionar la cámara termográfica más adecuada para sus requerimientos. No se debe basar la elección en una sola característica, ya que no refleja completamente las capacidades del equipo. Por ejemplo, para la detección de problemas delicados como la humedad, una alta resolución es insuficiente sin una elevada sensibilidad térmica.

Para comenzar su búsqueda, la serie Exx de FLIR ofrece cámaras portátiles versátiles. Para tareas eléctricas a distancia o en servicios públicos, la serie T de FLIR es recomendable, mientras que para inspecciones cercanas o como opción económica, las cámaras FLIR ONE Pro o FLIR C3 son opciones a considerar.

FuenteFLIR

 

Este sitio web utiliza cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).
Aceptar todas
Rechazar todas
Mostrar detalles