TerraModeler software para realizar modelos en 3D
Herramienta versátil para muchos tipos de tareas de diseño y modelado.
TerraModeler es un software que utiliza modelos de superficie a partir de varias fuentes, como puntos LiDAR almacenados en archivos binarios o cargados en TerraScan, archivos XYZ ascii y elementos de diseño gráfico. Siendo una herramienta versátil para muchos tipos de tareas de diseño y modelado. TerraModeler forma parte de los software Terrasolid, se utiliza para crear, editar y transformar modelos de superficie.
Crea modelos de superficie (TIN) a partir de varias fuentes, como puntos LiDAR almacenados en archivos binarios o cargados en TerraScan, archivos XYZ ascii y elementos de diseño gráfico. El software ofrece opciones de visualización versátiles que incluyen superficies sombreadas de colores, líneas de contorno, cuadrículas, redes de triángulos de colores, textos de elevación, direcciones de pendientes y superficies texturizadas (en combinación con TerraPhoto).
Modelado y Análisis de Terreno 3D: Contornos, Perfiles y Volúmenes
Producción de líneas de contorno y modelos de celosía en procesamiento por lotes, modificación del TIN, creación de perfiles, cálculo de volúmenes, cálculo de diferencias de elevación o volumen entre dos modelos de superficie, varias opciones de etiquetado y otras herramientas para fines de diseño. Completado con varias opciones de exportación, TerraModeler es una herramienta versátil para muchos tipos de tareas de diseño y modelado.
Generación de Curvas de Nivel a Partir de Puntos LiDAR Clasificados
Los contornos son la forma tradicional y familiar de representar las diferencias de elevación en un mapa. LiDAR produce una nube de puntos que representa el suelo y los objetos en él. Los puntos clasificados con TerraScan se pueden utilizar como base para la creación de curvas de nivel en TerraModeler.
TerraModeler es una herramienta fundamental con un amplio rango de aplicaciones. Es esencial para la planificación urbana, así como para tareas de cartografía y mapeo. También es crucial en la documentación y análisis de sitios arquitectónicos e históricos. Permite complejos análisis ambientales y de riesgos, cubriendo estudios de ruido, inundaciones, sol, sombras, visibilidad, rayos y viento, junto con la propagación de ondas de radio. Es una herramienta valiosa en respuesta a emergencias, seguridad y defensa. Asimismo, facilita la creación de experiencias de realidad virtual y la visualización para la comunicación de información a los ciudadanos.