
Noticias
U-space: Las «autopistas aéreas» para drones reguladas por la Unión Europea
18/mar/2020 10:05

El pasado 13 de marzo de 2020 la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) dictaminó las medidas oportunas para garantizar las condiciones necesarias de seguridad en vuelo de las aeronaves tripuladas y no tripuladas.
La Unión Europea lleva desde 2017 implementando un sistema propio para coordinar el tráfico aéreo que pretende desarrollar paulatinamente en el espacio aéreo común (U-space). Este proyecto supone la creación de un sistema UTM (Unmanned Traffic Management) que regulariza también el vuelo sobre las ciudades. Su implantación requiere de una coordinación entre las aeronaves no tripuladas y las autoridades pertinentes.
La pretensión del legislador es crear un sistema de «autopistas aéreas» que permita el vuelo de drones de forma más automatizada y segura en zonas donde es necesaria la coordinación. El objetivo es regular las aeronaves que no sobrepasen los 120 metros de altura en vuelo sobre el terreno limitándose , de momento, a aeronaves con un peso máximo de despegue de 25 kg.
UTM delegará la coordinación aérea a cada terreno nacional que aplicará las restricciones que considere oportunas con los diferentes operadores de drones en los cuales recaerá la responsabilidad de su cumplimiento. El sistema UTM pretende automatizar y facilitar las peticiones de información y permisos necesarios para realizar vuelos operativos, con el objeto de hacer todo el proceso eficiente. Asimismo garantizar la seguridad evitando congestionar a las autoridades aéreas nacionales ante el incremento exponencial de los drones en los espacios aéreos.
Fases de implementación de U-space:
- Fase U1: Servicios iniciales y básicos del U-space, a destacar tanto el registro como la identificación electrónica como el sistema de geofencing).
- Fase U2: Servicios iniciales del U-space para la gestión de vuelos. Ello incluye la creación de un sistema de planificación de vuelos, aprobación de permisos, seguimiento e interactuación convencional con control aéreo (ATC).
- Fase U3: Servicios de apoyo a situaciones más complejas dentro del sistema U-space, como por ejemplo automatismos para la resolución de conflictos entre aeronaves que se entorpezcan entre sí, al igual que funcionalidades de detección y evasión de obstáculos.
- Fase U4: Implementación de la totalidad de servicios U-space, incluyendo altos niveles de automatización de procesos e interconexión entre aeronaves, pilotos, autoridades y otros responsables e interesados.
Más información en la web oficial de U-space

Productos relacionados:

Dron DJI MAVIC 2 Enterprise Zoom

Dron DJI AGRAS MG-1P para agricultura de precisión

Según la Ley Orgánica 15/1999, de Protección de Datos de Carácter Personal, se le informa que sus datos serán incorporados a un fichero d Usuarios titularidad de ACRE Soluciones Topográficas, S.L. y otorga el consentimiento para el envío de información. La dirección donde podrás ejercer tus derechos de acceso, cancelación y oposición de tus datos es: Autovía A-42. km. 35-36 Salida Yeles. Pol. Ind. Los Pradillos, nave 13, Illescas (Toledo), Comunidad de Castilla - La Mancha, España.