El sector vivirá un crecimiento sostenido hasta el 2030
Las empresas industriales están evolucionando para seguir el ritmo que marca el mercado. Las empresas de maquinaria de obra tienen la oportunidad de incorporar nuevas tecnologías como el que permiten reducir los cotes, aumentar la productividad además de ofrecer un mejor servicio.
El sector vivirá un crecimiento sostenido hasta el 2030 (fuente Leica), aunque los costes operativos estén aumentando la evolución digital incrementa la productividad. El control de maquinaria pues se hace indispensable en excavadoras, bulldozers, pavimentadoras, cargadoras, niveladoras que junto al software de Leica permiten optimizar el rendimiento de la maquinaria.
La construcción digital permite captar y procesar una enorme cantidad de información del mundo real a través de las herramientas digitales en tiempo real.
Los dispositivos controlados por máquinas utilizan tecnología basada en navegación global GNSS como las estaciones totales y láseres que proporcionan un control guiado por posicionamiento preciso incrementado la productividad y la seguridad de los trabajadores.
Las soluciones de Leica como iCON rig incorporan una configuración de perforadora y cimentadora con pilotes GNSS que integra sensores para barredoras de superficie y cimentación con pilotes de hormigón prefabricado.
Las soluciones de leica como iCON iRD3 e iRP3 reducen drásticamente el replanteo informando a los operarios con listas de puntos en la pantalla de la cabina y guiándolos mediante GNSS a las ubicaciones con celeridad y precisión.
Los sistemas iCON roller permiten simplificar los procesos de superivisión y documentación para el proceso de compactación reduciendo costes e incrementando la calidad del firme.
es control de maquinaria para rodillos y pavimentadoras ofrece un control en 3 dimensiones para aplicaciones como la nivelación, compactación, excavación y pavimentación. Las desviaciones que se producen en cualquier obra, incrementan el coste de exponencialmente a medida que se añaden capas de firme. El posicionamiento a través de GNSS ofrece una precisión de hasta 2 centímetros.
incrementan la velocidad así como el rendimiento
La serie de sensores MSS400 incrementan la velocidad así como el rendimiento, que incluye tecnología (SP) que permite excavar con mayor rapidez sin perder precisión. esta tecnología incrementa significativamente el rendimiento de los GNSS, minimizando la repetición de los trabajos y aumentando el tiempo de funcionamiento incluso ante pérdidas temporales de señal de GNSS.
La máquina se mueve más rápidamente y mantiene los valores guía del panel del operador d forma precisa. Su diseño más resistente y sólido reduce la inactividad de la excavadora.
El instrumento de Leica iCON iGD2 para bulldozers permite optimizar el empleo de material en cualquier trabajo de movimiento de tierras o nivelación fija. Se puede usar con una amplia variedad de sensores con una interfaz intuitiva y potente. Reduce los ciclos de de trabajo disminuyendo los costes operativos con un sistema que es totalmente escalable desde un básico 2D a un entorno totalmente en 3 dimensiones. su tecnología de acoplamiento permite intercambiar sensores y paneles del control de maquinaria, reconfigurando el hardware del sistema de una forma y rápida para el usuario.
controla automáticamente la cuchilla
Las motoniveladoras equipadas con el sistema iCON iGG4 mejora la productividad en poco tiempo, realizando zanjas o nivelaciones de pendientes laterales. El iGG4 controla automáticamente la cuchilla de la motoniveladora mientras que el operario se concentra en colocar la máquina en posición óptima. el tiempo de ahorro permite reducir costes y aumentar la productividad.
El sistema de control de Leica facilita el posicionamiento de la cargadora permitiendo al operador modificar la posición de la pala. El sistema utiliza modelos en tres dimensiones con el posicionamiento de los sistemas GNSS. Los indicadores muestran en tiempo real el desmonte o terraplén con un interfaz sencillo y productivo. Consiguiendo un mejor uso de la maquinaria, eliminado las sobre excavaciones, los costes de material y un ahorro de combustible.