Los termómetros infrarrojos puntuales y las cámaras termográficas funcionan según el mismo principio: detectan la radiación infrarroja y la convierten en una lectura de temperatura. Sin embargo, las cámaras termográficas presentan varias diferencias sobre los termómetros infrarrojos.
Los pirómetros puntuales también se conocen como pistolas de temperatura o termómetros infrarrojos. Dado que funciona de acuerdo con los mismos principios físicos que una cámara termográfica, un pirómetro puntual puede considerarse como una cámara termográfica con un solo píxel. Esta herramienta es útil para muchas tareas, pero dado que solo mide la temperatura en un solo punto, los operadores pueden pasar por alto fácilmente información crítica. La alta temperatura de algunos componentes críticos que están a punto de fallar y requieren reparación pueden pasar desapercibidos.
Una cámara termográfica funciona como miles de termómetros infrarrojos
lecturas de temperatura sin contacto
Las cámaras térmicas también proporcionan lecturas de temperatura sin contacto, al igual que los pirómetros puntuales. A diferencia de éstos, las cámaras térmicas no producen una lectura de temperatura al mismo tiempo, sino miles de lecturas de temperatura, una para cada píxel de la imagen térmica. Así, el uso de una cámara termográfica equivale a miles de mediciones de un pirómetro puntual. Con una resolución de imagen de 464 x 348 píxeles, la cámara térmica FLIR T540 produce 161472 lecturas de temperatura de un vistazo. Uno de los modelos de gama alta para aplicaciones científicas/I+D industrial, la FLIR E8 Pro tiene una resolución de imagen de 320 x 240 píxeles y proporciona 76 800 lecturas de temperatura simultáneas.
Una cámara térmica no solo puede brindarle miles de lecturas de temperatura, sino que también puede convertir esas lecturas en imágenes térmicas. El resultado de esta conversión en una imagen es una visión general completa del equipo que se está inspeccionando y permite al operador ver de inmediato pequeños puntos calientes que los pirómetros de puntos tienden a pasar por alto. El uso de una cámara termográfica también puede ahorrar tiempo. Escanear áreas grandes con muchos componentes usando un pirómetro puntual es una tarea que requiere mucho tiempo, ya que cada componente debe escanearse individualmente. Las cámaras termográficas se pueden utilizar para comprobar la disipación de calor en las placas de circuito impreso, la inspección de calidad o la inspección de choque térmico en la industria automotriz o el análisis de fallas en el laboratorio.
Los termómetros infrarrojos solo ofrecen la temperatura de un punto
la medición de distancias entre las cámaras térmicas y los pirómetros puntuales es enorme
Incluso teniendo en cuenta la óptica ideal y la real, la diferencia en la medición de distancias entre las cámaras térmicas y los pirómetros puntuales es enorme. Suponiendo que el objetivo es de 1 cm, la mayoría de los pirómetros puntuales no se pueden sujetar a más de 10 o 50 cm. La mayoría de las cámaras termográficas pueden medir con precisión la temperatura de un objetivo de este tamaño (1 cm) desde unos pocos metros de distancia. Incluso la cámara termográfica FLIR E54 con un IFOV de 2,72 mrad puede medir con precisión la temperatura de un punto de este tamaño (1 cm) a más de 120 cm de distancia. La cámara termográfica FLIR T540 es uno de los modelos de inspección industrial más avanzados de FLIR y puede medir la temperatura de objetivos de este tamaño desde una distancia de más de 7 metros utilizando una lente estándar de 24°. Estos valores se calculan utilizando lentes estándar.
Muchas cámaras termográficas más avanzadas incluyen lentes intercambiables. Cuando se utilizan diferentes lentes, el IFOV cambia, lo que a su vez afecta la relación del tamaño del punto. Por ejemplo, para la cámara termográfica FLIR T540, FLIR ofrece no solo una lente estándar de 24°, sino también una lente telescópica de 42°. La relación de tamaño de punto es notablemente mejor con esta lente, que se desarrolló para la visualización a larga distancia. Con una lente telescópica de 12°, el IFOV de la cámara termográfica FLIR T540 es de 0,20 Mrad. Con esta lente, la misma cámara termográfica puede medir con precisión la temperatura de objetivos del mismo tamaño a una distancia de casi 17 metros.
La versatilidad, sencillez y su rendimiento económico, convierten a los termómetros infrarrojos en ideales para aplicaciones que no requieran de informes detallados, o en aquellas, en las que solo se necesita una monitorización de algún elemento térmico. Su ergonomía, permite su transporte a cualquier parte, y se muestra, realmente versátil para aplicaciones como las fugas, humedades, mantenimiento de estructuras eléctricas y su revisión.
rastrea la fuente de muchos problemas comunes en electricidad
FLIR TG165-X es un termómetro de imagen de cámara térmica MSX asequible que combina la medición de temperatura sin contacto y la imagen térmica en una herramienta de solución de problemas para ayudarlo a identificar visualmente y rastrear la fuente de muchos problemas comunes en electricidad, mecánica y HVAC / R sistemas.
lecturas de temperatura superficiales sin contacto
Los termómetros infrarrojos del serie FLIR TG , permiten realizar lecturas de temperatura superficiales sin contacto para que pueda realizar mediciones de forma rápida y sencilla en lugares inaccesibles. Son fáciles de usar y están construidos con materiales resistentes. Su uso está orientado al mantenimiento de instalaciones eléctricas y le ayudarán a encontrar fugas o anomalías electrónicas con rapidez y eficiencia.
Averigua si necesitas una cámara termográfica o un termómetro infrarrojo según los siguientes factores:
En grupo ACRE somos distribuidor oficial de Teledyne FLIR y ofrecemos un extenso catálogo de termómetros infrarrojos y cámaras termográficas.