Comparativa cámaras termográficas FLIR EX XT y FLIR EX Pro. Teledyne FLIR es una de las líderes mundiales en el desarrollo y fabricación de cámaras termográficas. Dentro de su amplia gama de productos, destaca la serie Ex, que ofrece diferentes opciones de resolución y rango de temperatura para adaptarse a las necesidades de cada usuario.
Con motivo del lanzamiento de las cámaras FLIR EX Pro realizamos esta comparativa por modelo entre las versiones de la serie EX XT VS serie EX Pro y entre los software FLIR Ignite y FLIR Thermal Studio. Las cámaras termográficas son dispositivos que permiten medir la temperatura de los objetos mediante la captación de la radiación infrarroja que emiten. Estas cámaras son muy útiles para aplicaciones mecánicas, eléctricas y de construcción, ya que permiten detectar anomalías térmicas, fallos, fugas, humedades, etc.
En este post vamos a comparar dos subseries de la Serie EX: la Serie EX XT y la Serie EX Pro así como las aplicaciones Ignite y Thermal Studio. Ambas subseries son ampliaciones de la Serie EX original que incorporan mejoras y novedades en sus características y prestaciones.
La serie Ex XT se compone de los modelos E5-XT, E6-XT y E8-XT. Estos modelos ofrecen un mayor rango de temperatura y una mayor resolución térmica que los modelos anteriores E4, E5, E6 y E8. El rango de temperatura se amplía hasta los 550 °C, lo que permite medir objetos más calientes o más fríos. La resolución térmica se incrementa hasta los 320 × 240 píxeles en el modelo E8-XT, lo que proporciona una mayor nitidez y detalle en las imágenes térmicas.
Comparativa cámaras termográficas. Las cámaras Ex XT cuentan con la tecnología MSX® de FLIR, que combina las imágenes térmicas con las imágenes visuales para crear una imagen híbrida que mejora la claridad y el contraste. Además, disponen de una pantalla LCD de 3 pulgadas, una batería recargable con una autonomía de hasta 4 horas, una memoria interna para almacenar hasta 500 imágenes y un software gratuito FLIR Tools para analizar y editar las imágenes.
La serie Ex Pro se compone de los modelos E5 Pro, E6 Pro y E8 Pro. Estos modelos tienen una resolución térmica similar a la serie Ex XT, pero cuentan con una pantalla táctil más grande, una conexión Wi-Fi integrada, una resolución de pantalla mejorada y un diseño más ergonómico y ligero.
Las cámaras Ex Pro tienen una pantalla táctil capacitiva de 3,5 pulgadas que permite acceder a la conectividad en la nube FLIR Ignite Cloud. Esta función permite almacenar, organizar y compartir las imágenes térmicas desde cualquier dispositivo conectado a Internet. Además, la resolución de pantalla se mejora hasta los 640 × 480 píxeles, lo que ofrece un mayor detalle visual cuando se combina con la resolución térmica respectiva de cada modelo.
Comparativa cámaras termográficas. Las cámaras Ex Pro también cuentan con la tecnología MSX® de FLIR, una batería recargable con una autonomía de hasta 4 horas, una memoria interna para almacenar hasta 500 imágenes y un software gratuito FLIR Tools para analizar y editar las imágenes. Sin embargo, tienen un diseño más ergonómico y un peso más ligero que las cámaras Ex XT. Por ejemplo, la FLIR E8 Pro pesa 420 g, mientras que la FLIR E8-XT pesa 575 g.
A continuación se muestra una tabla comparativa con las principales características y especificaciones de cada modelo de las series Ex XT y Ex Pro:
Las cámaras termográficas FLIR EX XT y Flir EX Pro son dos opciones de alta calidad para realizar mediciones de temperatura con precisión y fiabilidad. Ambas series ofrecen diferentes opciones de resolución y rango de temperatura para adaptarse a las necesidades de cada usuario. Sin embargo, las cámaras Ex Pro tienen algunas ventajas sobre las cámaras Ex XT, como una pantalla táctil más grande, una conexión Wi-Fi integrada, una resolución de pantalla mejorada y un diseño más ergonómico y ligero. Por lo tanto, si buscas una cámara termográfica con las mejores prestaciones y funcionalidades, te recomendamos que elijas una de las cámaras Ex Pro de FLIR. En cuanto a la comparativa de software, se puede decir que el Ex Pro ofrece más funciones y opciones que el Ex-XT, como la posibilidad de ajustar el contraste, el brillo, la paleta de colores y el zoom de la imagen térmica. Además, el Ex Pro permite guardar y compartir las imágenes en formato radiométrico, lo que facilita el análisis posterior y la generación de informes. El Ex-XT, en cambio, solo permite guardar y compartir imágenes en formato JPEG, lo que limita su utilidad para aplicaciones profesionales.
Los software FLIR Ignite y FLIR Thermal Studio son dos soluciones de Teledyne FLIR para gestionar, analizar y reportar las imágenes y vídeos térmicos captados por las cámaras termográficas de la marca. Ambos software ofrecen diferentes funciones y ventajas para los usuarios de termografía, ya sea para aplicaciones mecánicas, eléctricas, de construcción, de detección de gases o de imagenología acústica. En este post vamos a comparar punto por punto las diferencias y aplicaciones de estos dos software.
Comparativa cámaras termográficas. Flir Ignite es un servicio en la nube que permite hacer copias de seguridad de las imágenes y vídeos térmicos directamente en la nube, organizar y editar archivos, y crear informes simples. Este software se ofrece en varios planes, desde uno gratuito hasta opciones de pago con diferentes capacidades de almacenamiento.
Flir Thermal Studio es un software de análisis y elaboración de informes que ayuda a los usuarios a gestionar miles de imágenes y vídeos térmicos, ya sean de una cámara termográfica manual, un sistema aéreo no tripulado (UAS), una cámara industrial de imagenología acústica o una cámara de detección óptica de gas (OGI). Este software se ofrece en varios planes, desde uno gratuito hasta opciones estándar y premium de pago.
Comparativa cámaras termográficas. A continuación se muestra una tabla comparativa con las principales diferencias entre los software FLIR Ignite y FLIR Thermal Studio:
Los software Flir Ignite y Flir Thermal Studio son dos opciones de alta calidad para gestionar las imágenes y vídeos térmicos captados por las cámaras termográficas FLIR. Ambos software ofrecen diferentes funciones y ventajas para los usuarios de termografía, ya sea para aplicaciones mecánicas, eléctricas, de construcción, de detección de gases o de imagenología acústica. Sin embargo, los software tienen algunas diferencias importantes que conviene tener en cuenta a la hora de elegir el más adecuado para cada caso.
Flir Ignite es un servicio en la nube que permite hacer copias de seguridad de las imágenes y vídeos térmicos directamente en la nube, organizar y editar archivos, y crear informes simples. Este software es ideal para los usuarios que quieren acceder a sus datos desde cualquier dispositivo, sincronizarlos con el escritorio y planificar previamente las inspecciones con el complemento opcional Flir Route Creator. Flir Ignite tiene varios planes disponibles, desde uno gratuito hasta opciones de pago con diferentes capacidades de almacenamiento.
Flir Thermal Studio es un software de análisis y elaboración de informes que ayuda a los usuarios a gestionar miles de imágenes y vídeos térmicos, ya sean de una cámara termográfica manual, un sistema aéreo no tripulado (UAS), una cámara industrial de imagenología acústica o una cámara de detección óptica de gas (OGI). Este software es ideal para los usuarios que quieren crear informes profesionales, realizar mediciones avanzadas, procesar múltiples archivos al mismo tiempo y editar vídeos térmicos. Flir Thermal Studio también tiene varios planes disponibles, desde uno gratuito hasta opciones estándar y premium de pago.
Teledyne FLIR anuncia lente gran angular de 80º para cámaras termográficas. Con la nueva lente de 80° de Teledyne FLIR, compatible con las series de cámaras termográficas fijas y portátiles Axxx, Exx, T5xx y T8xx, podrá ver más detalles en espacios reducidos y objetivos más grandes. Esta lente de campo de visión ultraancho está diseñada para ayudar a los usuarios del mantenimiento, la ingeniería y la mecánica a monitorizar los activos en una amplia área objetivo, facilitando la supervisión continua, el control de las condiciones y la detección precoz de fallos en desarrollo.
Esta lente ultra gran angular le permite reducir el número de cámaras térmicas necesarias para cubrir todos los activos en aplicaciones de montaje fijo, como la monitorización de pilas de carbón y fertilizantes.
En espacios con objetivos de inspección grandes, como hornos, tanques, techos o paredes, la lente gran angular le permite capturar más escena en una sola imagen, aumentando la eficiencia.
En aplicaciones de control de condiciones, como edificios, industria y plantas de energía, una cámara térmica portátil FLIR con la lente de 80° le permite inspeccionar fácilmente en espacios estrechos y restringidos con ángulos de visión limitados. Por ejemplo, los armarios eléctricos de alto voltaje suelen tener ventanas IR que permiten inspeccionar los componentes rápidamente sin abrir el panel, minimizando el riesgo de arco eléctrico. El espacio entre la ventana IR y los componentes eléctricos suele ser escaso. Con la lente de 80°, podrá ver todos los componentes en una sola imagen.
Para facilitar la inspección a través de dispositivos tipo “puerto” instalados en algunos armarios eléctricos, FLIR ha desarrollado un adaptador de puerto que se acopla a la lente de 80° y permite capturar imágenes térmicas de forma rápida y sencilla.
La lente gran angular también tiene un diseño ligero y compacto que solo mide 40 mm más que las lentes estándar en todas las familias de cámaras térmicas compatibles. Para los operadores manuales, esto les permite manejar la cámara térmica con más facilidad en espacios estrechos donde no se puede retroceder.
Los usuarios que adquieran la lente gran angular de 80° para una cámara T5xx, T8xx, A400, A500, A700, A500f /A700f o Exx existente o de su propiedad pónganse en contacto con nosotros.
cámaras termográficas de mano
La serie FLIR Ex Pro cambiará su forma de realizar inspecciones, con funciones modernas para ofrecerle la experiencia más optimizada, incluida una pantalla táctil de 3,5 pulgadas, funciones en la nube y generación rápida de informes. Las cámaras Ex Pro también cuentan con la tecnología MSX® de FLIR, una batería recargable con una autonomía de hasta 4 horas.