Georradar para dron SPH Engineering

georradar-drones

Georradar para dron: Precisión en la detección subterránea

Utiliza georradar para drones y obtén datos subterráneos precisos en tus proyectos. Ideal para arqueología, construcción y más.

GPR para drones AERO 500

Georradar para dron: Precisión en la detección subterránea

La tecnología GPR multifrecuencia asegura una alta precisión, ofreciendo una solución eficiente para grandes áreas.

georradar

Georradar para dron: Precisión en la detección subterránea

Los georradares (GPR) integrados con drones ofrecen una solución GPR aérea avanzada para mapeo subterráneo.

GPR para drones

Los georradares (GPR) integrados con drones ofrecen una solución GPR aérea avanzada para mapeo subterráneo en diversas aplicaciones, como estudios geofísicos y geofísica arqueológica. Estos sistemas permiten la detección de servicios subterráneos y la exploración subterránea ambiental, siendo ideales para proyectos de infraestructura y análisis del subsuelo. Gracias a la integración de drones con GPR, se optimiza la recopilación de datos en terrenos difíciles. La tecnología GPR multifrecuencia asegura una alta precisión, ofreciendo una solución eficiente para grandes áreas y estudios complejos.

Cómo funciona

El Radar de Penetración Terrestre (GPR, por sus siglas en inglés) utiliza pulsos de radar para detectar e imaginar objetos y características subterráneas.

Un transmisor de GPR emite energía electromagnética en el suelo.

Cuando la energía encuentra un objeto enterrado o un límite entre materiales con diferentes permitividades dieléctricas (una propiedad que define la velocidad de las ondas electromagnéticas), puede reflejarse hacia la antena receptora del GPR. La electrónica del GPR puede entonces registrar las variaciones en la señal de retorno.

Drone-mounted-GPR-subsurface-surveying-SkyHub-by-SPHEngineering

Entregables

Los datos del GPR provienen del sensor en forma digital y no están destinados a la interpretación directa por humanos, a diferencia de las fotos de las cámaras. Requieren software especializado para su procesamiento e interpretación.

Estos métodos de representación de datos de GPR son los más populares, pero existen muchas opciones adicionales, incluyendo la exportación a formatos que pueden ser importados en sistemas CAD y GIS.

Deliverables-drone-based-GPR-data-vertical-slice-of-data_SPH-Engineering-p-1080

Perfil GPR que atraviesa un gasoducto con interpretación. Los datos se recogieron con el sistema GPR Zond Aero 500, se procesaron y se interpretaron con el software Prism2 de Radar Systems.

Los resultados de los estudios GPR pueden presentarse de diferentes formas. El formato más común y «natural» para los datos GPR es un «perfil» – un corte vertical de datos a lo largo de la línea de estudio.

Deliverables-drone-based-GPR-data-horizontal-slice_SPH-Engineering-p-1080

Corte horizontal del subsuelo para visualizar la trayectoria de los servicios públicos. Los datos se recogieron con el sistema GPR Zond Aero 500 y se procesaron en Geolitix

Otra forma popular son los cortes horizontales, ya que permiten comprender mejor dónde se encuentran los objetos detectados bajo la superficie y sobre la forma de los objetos.

Deliverables-drone-based-GPR-data-3D-reconstruction_SPH-Engineering-p-1080

Representación en 3D de las mismas utilidades que en la imagen con cortes horizontales. Captura de pantalla de Geolitix

Muchos clientes prefieren ver reconstrucciones en 3D del mundo subterráneo, y eso también es posible. Requerirá más pasos de procesamiento y preparación, pero como este método ofrece la máxima comprensión en situaciones complejas, cada vez es más popular, gracias a los modernos programas de procesamiento de GPR que simplifican radicalmente esa tarea.

Deliverables-drone-based-GPR-data-thickness-grids_SPH-Engineering-p-1080

Cuadrícula de espesor del hielo. Los datos se recogieron con el sistema GPR Zond Aero 1000 y se procesaron en Geolitix.

Un método más popular consiste en generar cuadrículas de espesor, por ejemplo, para responder a preguntas como «Qué espesor tiene la capa de arena que cubre el lecho rocoso» o «Qué espesor tiene el hielo».

Métodos de sondeo GPR

Existen varios métodos estándar para realizar prospecciones con GPR, cada uno con sus propias ventajas e inconvenientes. Ningún método es universalmente aplicable; el enfoque apropiado o más adecuado debe elegirse en función del objetivo del estudio y de las condiciones ambientales. A continuación se presenta una revisión de los métodos más populares.

Sistemas de radar Los sistemas GPR de Zond Aero están diseñados para ser totalmente versátiles y admitir el método de prospección más óptimo para un trabajo o proyecto concreto. Esto significa que invirtiendo una vez en el sistema GPR, los clientes pueden utilizar el mismo GPR de la forma más eficiente.

Reconocimiento terrestre mediante GPR en carro

Método más tradicional y común para exploraciones GPR, especialmente en carreteras pavimentadas o cualquier superficie dura.

+ Método sencillo y bien conocido
+ Adecuado para espacios reducidos en calles de ciudades y entornos similares
+ Permite interpretar los datos «en tiempo real» para marcar las anomalías detectadas en la superficie

– No es adecuado para superficies blandas o pegajosas donde el uso de carros con ruedas es complicado
– Productividad limitada, la velocidad de prospección es <1m/s

SPH_Engineering-Zond_Aero_500NG-GPR_on _cart

Prospección terrestre con GPR portátil

Un método más tradicional. Puede utilizarse en situaciones en las que la capacidad de carga de la superficie del suelo no es adecuada para un carro con ruedas. La aplicabilidad del método está restringida por la accesibilidad de la zona de prospección a pie.

+ Método sencillo y conocido
+ Adecuado para especies confinadas donde no funcionan otros métodos, por ejemplo en un bosque
+ Permite interpretar los datos «en tiempo real» para marcar las anomalías detectadas en la superficie

– No es adecuado para superficies demasiado blandas o pegajosas en las que el operario no puede caminar sin hacer un esfuerzo excesivo
– La calidad de los datos depende de la posibilidad de caminar con una orientación estable de la antena del GPR.
– Productividad limitada, la velocidad de prospección es <1m/s
– Puede suponer un reto físico, ya que el operador debe cargar con todo el equipo.

SPH_Engineering-Zond-Aero-LF-GPR-mounted-on_rame_for_terrestrial_survey

Reconocimiento terrestre mediante GPR arrastrado

Zond Aero 500 NG y Zond Aero 1000 NG vienen en la caja con una batería integrada y un router WiFi de serie. El GPR puede conectarse a una batería y a un router WiFi, lo que permite realizar levantamientos arrastrando la caja detrás del operador. Este método es adecuado para superficies más o menos planas en las que no es posible utilizar carros con ruedas (sobre nieve, arena, suelos blandos) pero que siguen siendo accesibles a pie.

+ Método sencillo
+ Permite interpretar los datos «en tiempo real» para marcar las anomalías detectadas en la superficie

– No es adecuado para superficies demasiado blandas o pegajosas en las que el operario no puede caminar sin realizar esfuerzos excesivos
– Adecuado sólo para superficies más o menos planas
– Productividad muy limitada, la velocidad de prospección es <0,5 m/s
– Puede suponer un reto físico

SPH_Engineering-Zond_Aero_500NG-GPR_in_box_connected_to_battery_and_WiFi_router

Reconocimiento aéreo mediante GPR montado en dron

El GPR montado en dron pone en práctica el lema «más seguro, más barato, más rápido».

+ La única forma de realizar el trabajo sin entrar en la zona de prospección
+ Adecuado para zonas con riesgos para la seguridad o la salud del operador (glaciares con grietas, suelos contaminados, etc.)
+ Productividad extremadamente alta en grandes áreas sin obstáculos donde la productividad de los levantamientos terrestres no sería económicamente razonable (por ejemplo, escaneo de enormes campos para granjas de paneles solares para determinar la profundidad del lecho rocoso y la presencia de rocas).
+ Adecuado para terrenos accidentados en los que las prospecciones terrestres pueden resultar imposibles (suelos cubiertos de hielo y nieve, terrenos rocosos e irregulares, a través de ríos y en zonas propensas a avalanchas).
+ Seguimiento automático muy preciso de líneas de prospección preprogramadas

GPR para drones AERO 500
ANCHOR:

Modelos de georradar SPH

¿Cansado de trabajar a ciegas?

Sabemos que te enfrentas a retos complejos y a la necesidad de conocer lo que se oculta bajo la superficie. Por eso, hemos creado esta sección para mostrarte cómo el georradar transforma tus operaciones, ofreciéndote una visión clara de lo que se encuentra bajo tus pies.

Contáctanos

georradar dron

¿Sigues excavando a ciegas, arriesgando tiempo y dinero en busca de lo desconocido?

El georradar te permite obtener una visión clara de lo que se oculta bajo la superficie, sin necesidad de excavaciones destructivas, reduciendo costes, tiempo y riesgos. Con esta tecnología, podrás planificar tus proyectos con mayor precisión y confianza.
Deja de excavar a ciegas.

Ver más
georradar-GPR

¿Te frustra la incapacidad de detectar pequeños objetos o estructuras profundas con la tecnología actual?

El georradar te permite detectar objetos pequeños y estructuras profundas, revelando detalles que otros métodos no pueden ver, ofreciéndote una visión completa y detallada de lo que se esconde bajo la tierra.
No te conformes con lo superficial.

Consúltanos
GPR

¿Estás arriesgando tus proyectos con datos imprecisos y una interpretación confusa?

El georradar te ofrece datos precisos y fiables, con una presentación clara y fácil de interpretar, lo que te permite tomar decisiones informadas y con total confianza. Con el georradar, la incertidumbre será cosa del pasado.
Deja de arriesgar tus proyectos con datos imprecisos.

Solicita datos

¿Te has resignado a perder tiempo y recursos en terrenos donde es imposible acceder con métodos tradicionales?

El georradar te permite explorar cualquier tipo de terreno, incluyendo zonas remotas y de difícil acceso, sin necesidad de excavaciones o equipos pesados. Con este equipo, ningún terreno será inaccesible.
Llega donde nadie ha llegado antes.

Analizamos tu caso
georradar-GPR drones

¿Te preocupa la complejidad y el tiempo que necesitas para procesar datos subterráneos?

El georradar se integra fácilmente con un software de procesamiento de datos avanzado que simplifica la generación de mapas subterráneos e informes detallados, permitiéndote obtener resultados de manera rápida y eficiente. Con esta tecnología, el análisis de datos será más rápido que nunca.
Simplifica el análisis de datos con el software intuitivo de georradar.

Solicita demo
GPR arqueologia

¿Sigues viendo la tecnología como un gasto y no como la herramienta que te ayudará a aumentar tu rentabilidad?

El georradar te ofrece una solución rentable a largo plazo al mejorar la eficiencia, la productividad y la calidad de tus proyectos. Al reducir el tiempo de exploración, evitar errores costosos y reducir la necesidad de excavaciones innecesarias, el georradar te permite aumentar tu rentabilidad y mejorar el retorno de tu inversión.
Deja de gastar a ciegas y empieza a invertir de forma inteligente.

Calcula tu cuota

Modelos de georradar para dron SPH Engineering

Zond-Aero-LF-GPR-50Mhz-3m-drone-GPR-SkyHub_SPH_Engineering_2

Zond Aero LF with 50 Mhz 3m long antenna

Penetración más profunda posible: hasta unas pocas docenas de metros en suelos de muy baja conductividad (arena seca o rocas), o cientos de metros en hielo, lo que hace que este sistema sea una herramienta excelente para la glaciología y el escaneo profundo.

Zond-Aero-LF-150Mhz-drone-GPR-SkyHub_SPH_Engineering_2

Zond Aero LF with 75…400Mhz antennas

El Zond Aero LF en drones como el DJI M350/M300 RTK puede usarse con antenas en el rango de frecuencia de 75…400 MHz, lo que permite seleccionar la frecuencia adecuada para una aplicación particular. Cambiar la antena toma un par de minutos.

Zond-Aero-500Mhz-drone-GPR-SkyHub_SPH_Engineering_2

Zond Aero 500 Mhz

Un sistema bastante universal con una antena blindada, capaz de penetrar lo suficientemente profundo para muchas aplicaciones de geofísica de ingeniería y detectar objetos relativamente pequeños o servicios públicos delgados.

Zond-Aero-1000Mhz-drone-GPR-SkyHub_SPH_Engineering

Zond Aero 1000 Mhz

La mejor resolución posible y la capacidad de detectar objetivos pequeños, pero la penetración bajo la superficie en condiciones normales será inferior a 0.5 m.

Aplicaciones GPR

La tabla proporciona un resumen de lo que podemos esperar de los sistemas GPR disponibles para uso en drones y sus aplicaciones recomendadas. Aquí, hemos listado los sistemas GPR fabricados por Radar Systems Inc., Letonia, ya que esta línea de GPR cubre todas las posibles aplicaciones para radares de penetración terrestre montados en drones. Cualquier otro sistema GPR con una frecuencia central similar tendrá más o menos los mismos parámetros prácticos en cuanto a penetración y resolución.

Tenga en cuenta que la penetración y la resolución en ciertos lugares dependen de la composición del suelo, la humedad, la temperatura, etc. En la tabla a continuación, utilizamos los parámetros de un “suelo promedio” típico: una sustancia con una permitividad dieléctrica relativa de 9, baja conductividad y bajo contenido de agua.

A pedido, los sistemas GPR Zond Aero LF pueden venir con antenas para frecuencias centrales personalizadas.

ANCHOR:

Especificaciones

Frecuencia central, MHz 1000 500 300 150 100
Modelo GPR Zond Aero 1000 Zond Aero 500 Zond Aero LF Zond Aero LF Zond Aero LF
Penetración desde la superficie, m 0.5 .. 1 2 .. 4 4 .. 8 8 .. 15 15 .. 20
Penetración desde el dron, m 0.3 .. 0.5 1 .. 2 2 .. 4 4 .. 8 7 .. 10
Penetración desde el dron en agua dulce, m (conductividad del agua <200 µS/cm) 0.25 2 4 7
Elevación máxima recomendada de la antena para estudios aéreos, m 0.3 (límite práctico es 0.6m) 0.6 1 2 3
Tamaño mínimo de objetos detectables bajo la superficie desde la altitud recomendada, cm 7 10 20 35 50
Tamaño mínimo de objetos "profundos" detectables desde la altitud recomendada, cm 11 a 0.5m 26 a 2m 50 a 4m 100 a 8m 180 a 15m
Diámetro mínimo de objetos lineales no conductivos detectables como una tubería de plástico vacía, cm 5 10 17 33 50
Diámetro mínimo de objetos lineales conductivos detectables como una tubería de metal o una tubería de plástico llena de agua, cm 5 8 13 27 40
Aplicaciones 1000 500 300 150 100
————– —— —– —– —– —–
Búsqueda de objetos pequeños ✔️ ✔️
Glaciología, perfilado de grosor de nieve/hielo ✔️ ✔️ ✔️ ✔️ ✔️
Estratigrafía geológica • estratigrafía subsuperficial • estructura • superficie del lecho rocoso ✔️ ✔️ ✔️ ✔️
Estudios geotécnicos • búsqueda de cavidades • búsqueda de sumideros ✔️ ✔️ ✔️ ✔️
Búsqueda de servicios públicos • cables • tuberías de agua y alcantarillado • tuberías de gas • tuberías de petróleo ✔️ ✔️ ✔️
Mapeo de infraestructura subterránea ✔️ ✔️ ✔️
Arqueología • artefactos • estructuras ocultas • estratigrafía • cimientos ✔️ ✔️ ✔️
Arqueología • cuevas • tumbas • túneles ✔️ ✔️ ✔️
Arqueología forense ✔️ ✔️ ✔️
Batimetría de agua dulce ✔️ ✔️ ✔️
Minería y canteras • rocas • fracturas • fallas • juntas ✔️ ✔️ ✔️

Buenas prácticas para utilizar el sistema GPR

Estos son los consejos para utilizar eficazmente el sistema GPR. No se trata de una lista exhaustiva, y siempre estamos dispuestos a discutir su solución específica en detalle.

Consejos de utilización de GPR para dron

01

Dado que, en el caso del uso aéreo (cuando la antena GPR no está en contacto con la superficie), una parte significativa de la energía del impulso GPR puede reflejarse en la superficie, se espera que la penetración desde un dron sea la mitad de la lograda con una encuesta terrestre en la superficie. La altitud recomendada (o la distancia entre la antena y la superficie) en el caso de una encuesta aérea debe ser menor que la longitud de la onda electromagnética en el aire correspondiente a la frecuencia central de la antena.

02

La penetración en buenas condiciones, como arena muy seca en el desierto después de la temporada seca, puede ser hasta 2 veces mejor. En condiciones ideales (nieve y hielo), la penetración puede ser de 3 a 4 veces mejor. Condiciones como la arena seca o la nieve/hielo también son muy buenas para el uso aéreo. Si se mantiene la altitud recomendada, no vemos ninguna degradación significativa de la máxima penetración en hielo o nieve en comparación con el uso terrestre.

03

El tamaño mínimo de un objeto detectable es el diámetro de la superficie plana superior de un objeto subterráneo orientado horizontalmente. A veces (dependiendo de la dirección de viaje del GPR), es imposible detectar una hoja de metal incluso si tiene el doble del tamaño mínimo requerido si, por ejemplo, está posicionada en un ángulo de 45 grados.

04

“Size mínimo” o “diámetro mínimo” significa que es extremadamente poco probable detectar objetos más pequeños. Pero no se garantiza que será posible detectar objetos más grandes; eso dependerá de docenas de otros factores.

05

El diámetro del reflector plano detectable se estima utilizando una “regla general” como el 10% de la distancia entre la antena y el objeto (elevación de la antena + profundidad) O la mitad de la longitud de onda en el material anfitrión, el que sea mayor.

06

El diámetro mínimo de tubos plásticos vacíos detectables se estima como la longitud de onda de la frecuencia central del GPR en el aire dividida por 2.

07

El diámetro mínimo de objetos conductores detectables (tuberías metálicas, tuberías de plástico llenas de agua) se estima en un 40% de la longitud de onda de la frecuencia central del GPR en un material anfitrión (fuente: Ground‐Penetrating Radar for Geoarchaeology, Lawrence B. Conyers).

08

NUNCA planifiques encuestas utilizando estimaciones cercanas a los límites de penetración, tamaño de objetos detectables, etc. Siempre utiliza valores más conservadores.

09

Un error típico de los nuevos usuarios de GPR es pedir un sistema de GPR con máxima penetración y tratar de detectar objetos subterráneos más pequeños con él. Recuerda: una buena máxima penetración significa una mala resolución/capacidad para detectar objetos pequeños.

10

Al pedir un nuevo sistema de GPR para una aplicación particular, considera qué penetración es necesaria, es decir, no la excedas demasiado. Los clientes potenciales a menudo piden un sistema para búsqueda de servicios con una penetración máxima de hasta 20 m. Sin embargo, la profundidad habitual de tuberías/cables es de 1-2 m. Es mucho mejor pedir un sistema de 500 MHz, que permitirá la detección de objetos más pequeños/finos.

11

Una capa de arcilla, incluso con una pequeña cantidad de agua, arruinará la imagen adquirida. Si hay arcilla o suelo arcilloso en el área de la encuesta, esta debe planificarse después de una temporada seca o un largo período de tiempo seco.

12

Las ondas electromagnéticas no penetran a través del agua salada. Por lo tanto, el GPR no se puede utilizar para batimetría en mar/agua salada.

Calculadora de GPR de SPH Engineering

La calculadora de GPR se puede utilizar para estimar la detectabilidad de objetivos a una profundidad y altitud de vuelo (elevación de la antena) particulares.
Ingresa información sobre la Elevación de la Antena, el tipo de sistema GPR, la Profundidad Estimada del Objetivo y el tipo de Material/Suelo para obtener los resultados.

Calculadora GPR
Drone-based-GPR-calculator-flight-altitude-SPH-Engineering

Componentes del sistema

El sistema de ecosonda para UAV consta de múltiples componentes. Para su comodidad, todos los componentes, software y servicios necesarios se combinan en paquetes de ecosondas.

Drones compatibles: DJI M300/M350/M600, Inspired Flight IF1200A, Harris Aerial H6, y Wispr Ranger Pro y UAV similares.

Radar de Penetración Terrestre

GPR integrado con montajes para el dron

Ordenador de a bordo SkyHub

Actúa como registrador de datos del magnetómetro e implementa el modo True Terrain Following

Altímetro láser o radar

Altímetro láser o radar para volar automáticamente en modo de seguimiento del terreno

Software de planificación de vuelos UgCS

Software para una recogida de datos precisa

Software de tratamiento de datos

Programas para el tratamiento inicial (limpieza y filtrado de datos) y la generación de resultados.

ANCHOR:

FAQ

Respuestas a preguntas frecuentes FAQ sobre Georradares GPR

¿Podemos utilizar el georradar para detectar minas terrestres?
¿Puede el GPR medir la profundidad?
¿Cuál es la altitud de vuelo recomendada para el GPR?
¿Cuál es la zona muerta del GPR?
¿Puedo sobrevolar el bosque y recoger datos del subsuelo?
¿Por qué aparecen hipérbolas en los datos de GPR?
¿Tiene sentido utilizar GPR en drones en las ciudades, para escanear servicios públicos bajo las calles, etc.?
¿Qué medios son los mejores para el GPR?
¿Qué medios o suelos son los peores para el GPR?
¿Cuáles son los «obstáculos» adicionales para el GPR montado en dron?
¿Son legales los sistemas GPR montados en drones?
¿Cómo estimar el tamaño de los objetivos o los diámetros de las tuberías que se pueden detectar con el GPR montado en el dron?
¿Es complejo procesar datos de GPR?
Este sitio web utiliza cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).
Aceptar todas
Rechazar todas
Mostrar detalles