ArcGIS Drone2Map. Aplicación de fotogrametría con dron de ESRI
Transforma las fotografías tomadas por tu dron en ortomosaicos detallados, modelos 3D y en minutos
crea ortomosaicos, mallas 3D y más
A partir de las imágenes capturadas por tu dron, crea ortomosaicos, mallas 3D y más en ArcGIS, en solo algunos minutos.
Usa el dron y la cámara que necesitas y realiza procesamiento de imágenes en el campo para verificar la cobertura y calidad de tu recolección de imágenes.
Simplifica y agiliza tu flujo de trabajo en el terreno, utilizando ArcGIS Collector para capturar puntos de alta persición que están listos para integrarse a tu proyecto de ArcGIS Drone2Map.
Automatiza tu rutina de procesamiento de imágenes con el software de procesamiento de imágenes de dron más fácil de usar de la industria. En muy pocos clics, produce productos 2D y 3D impactantes que tu organización puede usar para análisis y visualizaciones.
Funcionalidades
ArcGIS Drone2Map es una aplicación de escritorio que transforma las imágenes capturadas por drones en productos geoespaciales listos para su análisis y visualización en la plataforma ArcGIS. Permite generar ortomosaicos, modelos digitales de elevación y mallas 3D de forma rápida y sencilla, facilitando la toma de decisiones en sectores como la ingeniería, la gestión ambiental o la inspección de infraestructuras. Además, se integra perfectamente con otras herramientas de ArcGIS, como ArcGIS Pro y ArcGIS Online, permitiendo compartir y analizar los datos de manera colaborativa.
Productos de imágenes en ArcGIS a demanda
ORTOMOSAICOS Obtén actualizaciones de vistas aéreas presionando un botón. Crea tus propios mapas base, realiza análisis de imágenes y mide atributos.
PRODUCTOS DE ELEVACION Crea modelos topográficos de tu área de proyecto con modelos de superficie digital altamente detallados. Modela el paisaje natural de tu área de proyecto, con modelos de terreno digital y contornos.
visualización y análisis
VISUALIZACIÓN Las mallas texturizadas 3D soportan modelado, panificación y colaboración en cualquier escala.
ANÁLISIS Las nubes de puntos 3D permiten análisis de atributos naturales o construidos, incluyendo medidas volumétricas, detección de cambios, líneas de visión y obstrucciones.
Visualiza imágenes desde múltiples puntos de vista
Visualiza tus activos desde todos los ángulos con Drone2Map e inspecciona los activos fijos que pueden ser difíciles de acceder. Visualiza imágenes desde múltiples puntos de vista.
Comparte tus productos de Drone2Map directamente en ArcGIS Online o Portal for ArcGIS para colaborar a través de tu organización.
Calcula el volumen y perfiles de elevación directamente desde Drone2Map. Abre tus productos de imágenes con ArcGIS Pro tan solo haciendo clic en un botón para acceder a flujos de trabajo de análisis avanzados.
Comparte imágenes 2D en su formato y resolución nativos para catalogar, buscar y descubrir, y analizar a escala.
Soluciones
En ACRE tenemos la respuesta
Los usuarios enfrentan dificultades cuando las imágenes capturadas por drones no se calibran adecuadamente, lo que resulta en modelos 3D defectuosos o incompletos. Esto puede deberse a una superposición insuficiente entre imágenes o a escenas con poca textura, como áreas agrícolas o cuerpos de agua. Ajusta la escala de imagen inicial a 1 (tamaño original) y aumenta la configuración de «Vecindad coincidente» a «Media» o «Grande» en las opciones de procesamiento. Estas modificaciones mejoran la generación de puntos de enlace y la coincidencia entre imágenes, lo que facilita una calibración más precisa.
Los modelos generados pueden no coincidir con la superficie del terreno debido a errores en la altitud registrada por el GPS del dron, lo que afecta la precisión vertical del modelo. Incorpora puntos de control terrestre (GCPs) con coordenadas precisas en tu proyecto. Si no dispones de GCPs de campo, puedes crear puntos de control basados en el mapa base, aunque con menor precisión. Esto ayudará a alinear correctamente tus productos con la superficie del terreno.
Algunos usuarios experimentan bloqueos en Drone2Map durante el procesamiento, especialmente cuando hay conflictos con versiones anteriores de extensiones como Data Interoperability. Actualiza ArcGIS Pro y la extensión Data Interoperability a la versión 3.1 o superior. Esto resuelve conflictos de compatibilidad que pueden causar bloqueos durante el procesamiento en Drone2Map.
Los proyectos de Drone2Map pueden generar archivos de gran tamaño, especialmente al procesar productos 3D, lo que puede llevar a problemas de almacenamiento o fallos en la finalización del procesamiento. Desactiva la opción de guardar datos intermedios en las configuraciones de procesamiento y asegúrate de contar con suficiente espacio de almacenamiento local para los datos temporales generados durante el procesamiento.
Después de actualizar Drone2Map, algunos usuarios no pueden visualizar puntos de imagen o rutas de vuelo debido a restos de instalaciones anteriores que interfieren con la nueva versión. Realiza una desinstalación completa de todas las versiones de Drone2Map, eliminando archivos residuales, y luego instala la versión más reciente desde una fuente oficial.
Al trabajar sin conexión, algunos usuarios encuentran que Drone2Map no reconoce su licencia offline, especialmente si se han realizado cambios en el sistema o si no se seleccionó la opción «Recordarme» al iniciar sesión. Evita realizar cambios significativos en el sistema mientras utilizas una licencia offline y asegúrate de seleccionar «Recordarme» al iniciar sesión. Si el problema persiste, contacta con el soporte técnico de Esri proporcionando detalles como el archivo D2M.log y tu ID de suscripción de ArcGIS Online.
FAQ
ArcGIS Drone2Map es una aplicación de escritorio independiente que toma las imágenes de drones individuales recopiladas y las convierte en productos 2D y 3D que se pueden analizar o compartir en la plataforma de ArcGIS más amplia.
Es una aplicación de escritorio de Windows de 64 bits independiente que se puede ejecutar junto con ArcMap y ArcGIS Pro. Por motivos de facilidad de uso, también comparte un diseño de UI similar al de ArcGIS Pro.
Para solicitar una evaluación de ArcGIS Drone2Map, póngase en contacto con nosotros rellenando el formulario.
ArcGIS Drone2Map está diseñado para que sea genérico para todos los drones. Hay dos detalles importantes:
Sí, se admiten las cámaras multiespectrales más populares, incluido el soporte para la calibración radiométrica de algunas cámaras mediante el uso de paneles de reflectancia. Para obtener más información, consulte: Calibración radiométrica. Una vez procesadas las imágenes, se pueden convertir en varios índices agrícolas y de suelo para evaluar el estado de los cultivos, como NDVI, SAVI y otros.
Los productos de imágenes creados por ArcGIS Drone2Map se almacenan localmente en su equipo y pueden compartirse como capas de imágenes y teselas alojadas (para productos 2D) o capas de escena (para productos 3D) en ArcGIS Online. Resulta muy económico almacenarlos. Por ejemplo, la capa de teselas del dataset de muestra, Oatlands Historic House and Gardens, requiere 85 MB de almacenamiento y tiene un coste mensual inferior a 0,01 USD. Para obtener información sobre el uso de créditos, consulte el uso de créditos de ArcGIS Online.
ArcGIS Drone2Map genera un tipo de archivo denominado «paquete de capas de escena» (*.slpk) que otras aplicaciones de ArcGIS como ArcGIS Pro o ArcGIS Earth pueden consumir como un archivo local. Se puede compartir por Internet a través de ArcGIS Online.
No. ArcGIS Drone2Map está diseñado para generar productos compatibles con SIG que se pueden publicar directamente en una cuenta de ArcGIS Online. ArcGIS Pro agrega funciones de visualización y análisis adicionales para sacar el máximo partido de sus datos de drones, pero no es necesario.
Sí, puede usar ArcGIS Enterprise como portal de licencias y portal de uso compartido. Tenga en cuenta que la configuración dependerá de la versión de ArcGIS Enterprise. Las licencias avanzada y estándar son plenamente compatibles con ArcGIS Enterprise 10.9.1 y versiones posteriores; sin embargo, si ejecuta ArcGIS Enterprise 10.9 o una versión anterior, puede que necesite realizar pasos adicionales.
De forma similar a ArcGIS Pro, puede realizar el check-out de la licencia mientras está conectado antes de usarlo sin conexión sobre el terreno. Una vez de vuelta a la oficina, debe realizar el check-in de la licencia para usarlo con conexión.
Nota: La autorización para usarlo sin conexión está configurada para que caduque en los siguientes casos: a) cuando caduque su licencia actual de Drone2Map o b) cuando caduque la cuenta de ArcGIS Online de su organización.
La mayoría de los fabricantes comerciales de drones incluyen una aplicación de planificación de misiones con sus ofertas de hardware. Por lo general, son adecuadas para las misiones de Drone2Map, pero le recomendamos la aplicación de planificación de vuelo gratuita de Esri, Site Scan for ArcGIS – LE, que permite conectar directamente su cuenta de ArcGIS Online para planificar los vuelos basándose en capas personalizadas de datos SIG.
Sí, Drone2Map es una aplicación multiproceso de 64 bits y ajusta la escala verticalmente, usando varios núcleos, más memoria y potentes tarjetas gráficas.
Drone2Map es compatible con los mismos sistemas de coordenadas verticales que ArcGIS Pro, lo que incluye los sistemas EGM, NAVD y AGL más populares.
Nota: Algunos sistemas de coordenadas verticales requieren la instalación adicional de ArcGIS Coordinate System Data para admitir determinadas transformaciones de coordenadas.
Los proyectos de Drone2Map tienen un límite de imagen individual de 75 megapíxeles. El tamaño combinado de las imágenes de proyecto se limita a 100 gigapíxeles para una licencia estándar y 300 gigapíxeles para una licencia avanzada. Para volúmenes de imágenes más grandes, póngase en contacto con su representante de cuenta de Esri.
No, actualmente la interfaz de línea de comandos no está disponible.
Cuando adquiere una suscripción de Drone2Map, obtiene un derecho de licencia para Drone2Map y una credencial de usuario nominal de ArcGIS Online. El derecho de licencia solo se puede asignar a un usuario nominal a la vez y, por tanto, no se puede compartir un mismo derecho de licencia. Sin embargo, tenga en cuenta que los derechos de licencia se pueden revocar de un usuario nominal y asignarse a otro en cualquier momento durante la vigencia de la suscripción. Tenga en cuenta también que está prohibido compartir una misma credencial de usuario nominal con varios usuarios.
Los usuarios nominales pueden iniciar sesión en cualquier equipo con Drone2Map instalado. Sin embargo, solo pueden iniciar sesión en un equipo a la vez.
Introducción a ArcGIS Drone2Map es un curso gratuito de Esri Training que se centra en las prácticas recomendadas para capturar y validar las imágenes tomadas por drones. La lección de Learn ArcGIS Introducción a ArcGIS Drone2Map enseña a transformar las imágenes tomadas por drones en datos SIG 3D. Puede utilizar Drone2Map para agregar imágenes tomadas por drones a un mapa, crear datos 3D a partir de imágenes 2D y compartir datos 3D con ArcGIS Online. Más adelante habrá disponibles más cursos de formación de Esri.
Los mapas base sin conexión no están disponibles en Drone2Map. Se recomienda utilizar Tile Package Kreator de Esri Labs para crear mapas base sin conexión para usarlos en Drone2Map.
Sí. Drone2Map se puede utilizar para determinar el volumen eliminado de una mina a cielo abierto o el volumen futuro restante en un estanque de recogida de agua en comparación con el nivel actual. Los volúmenes se indican como valores negativos, pero los cálculos siguen siendo válidos.
Drone2Map requiere una licencia de usuario nominal, autenticada a través de ArcGIS Online o Portal for ArcGIS con el nivel Creator o GIS Professional. Se puede realizar el check-out de la licencia mientras está en línea para autorizar el uso sin conexión.